Siero aprueba con 24 de los 25 votos de la Corporación el plan especial para el Palacio de Celles
El Ayuntamiento da luz verde a una moción para reclamar más médicos en el centro de salud de El Berrón

Un momento del pleno de este jueves. / A. S.

El pleno de Siero ha dado este jueves luz verde definitiva al plan especial necesario para la rehabilitación y dotación de usos del palacio de Celles con un amplio consenso de la Corporación, pues solamente la edil de Podemos, Silvia Tárano, votó en contra. Ha costado décadas que surja una iniciativa que evitará la desaparición del emblemático inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y que servirá además para dinamizar una zona rural, pues está previsto que acoja, entre otras cosas, actividades de tipo cultural que atraigan a visitantes de dentro y fuera de la comarca. Aún reconociendo que se trata de un proyecto que es «necesario» y que «es una buena noticia», Tárano se refirió a los motivos de su rechazo.
«Nos surgen serias dudas respecto a la expropiación, que hará que la propiedad del palacio se haga con otra finca a precio de expropiación, teniendo en cuenta además que los costes de urbanzación van a correr a cargo del Ayuntamiento», dijo la concejala, que añadió que dado que en el proyecto «rige el interés público, la parcela denería mantenerse como propiedad municipal». Indicó asimismo que el nuevo vial que se hará en el terreno expropiado «no va a cumplir con las medidas que establece nuestra normativa». En definitiva, a su juicio, «condiciones que entendemos que suponen un trato de favor con el que no cuenta la ciudadanía de a pie y que no creemos que estén suficientemente justificadas», concluyó. En todo caso, el plan de Celles logró a favor 24 de los 25 votos del plenario.
La fijación de posiciones en torno a este asunto se desarrolló de manera totalmente pacífica. No así el debate suscitado a partir de la moción del PP para que el Ayuntamiento de Siero sufragase la construcción de un nuevo centro de salud y un parking en El Berrón. Los populares vieron cómo su propuesta era sustituida por una enmienda de totalidad presentada por PSOE e IU que al final fue la que acabó aprobándose y en la que se pide que se cubran de manera inmediata las necesidades de médicos para garantizar un buen servicio de Atención Primaria para los vecinos y en la que también se expresa que el Consistorio se ofrece a colaborar para futuras mejoras o ampliaciones del equipamiento sanitario.
Los populares reprocharon al ejecutivo municipal que la promesa que hizo el Gobierno regional en 2023 de mejorar la situación del centro de salud de ElBerrón no se haya cumplido. Recordaron que se trata de unas instalaciones insuficientes en espacio para albergar los servicios que se prestan y acoger en condiciones a los usuarios. Cifraron en 6.000 cartillas las que aproximadamente tiene el equipamiento sin que exista una dotación de facultativos adecuada, a lo que hay que sumar que todas las previsiones apuntan a que habrá en los próximos años un auge poblacional en la zona.
El portavoz de los conservadores, Juan Luis Berros, insistió en que su propuesta se basa en dar respuesta a los problemas actuales y a los futuros y en que dado que el Principado no tendría intención de atender la demanda de mejoras en El Berrón, Siero sí podría legalmente pagar la construcción de un centro de salud aunque no sea su competencia.
Berros aseveró que el alcalde, Ángel García, es «un inútil» en este asunto, calificativo que hizo que la edil de la Plataforma Vecinal de La Fresneda (PVF), Alejandra Cuadriello, reclamase al portavoz popular que «con carácter general se abstenga de las descalificaciones personales».
Los grupos municipales coincidieron en que Siero no debe asumir el pago de un centro de salud al no ser de su competencia y en que lo que reclaman los vecinos es dotación de médicos.
El Alcalde destacó precisamente eso, que "el problema es la falta de médicos", y que esta situación se repite en otros puntos de Siero y de Asturias. También que el gobierno municipal sigue insistiendo en la necesidad de atender estas situaciones -"sin éxito en El Berrón" por el momento, admitió- y que el Ayuntamiento "colabora para mejorar servicios, cediendo parcelas o locales para equipamientos sanitarios u de otro tipo, como sucedió con el IES de La Fresneda". "Pero a cada Administración lo que le corresponda, se ceden espacios, pero de ahí a que Siero construya un centro de salud... Eso no se ha dado nunca y no creo que sea la mejor manera de optimizar los recursos del concejo", añadió.
El regidor reprochó al PP que no intente resolver este problema en el ámbito autonómico. "Ustedes no le dicen al Principado que apoyarán el presupuesto regional si se hace el centro de salud de El Berrón. Hay que ser serio, riguroso y no jugar con los problemas, como hacen ustedes para rentabilizarlos políticamente. Aunque creo que para ustedes la rentabilidad es siempre negativa (...) Prefieren jugar con los problemas que trabajar para resolverlos, es a lo que nos tienen acostumbrados y nuestra mejor carta de presentación para que los ciudadanos sigan confiando en nosotros", dijo García.
La sesión municipal fue tensa entre el portavoz del PP, Juan Luis Berros, y el alcalde, Ángel García. La causa fue el debate sobre la atención sanitaria en El Berrón, pero también el uso de los tiempos de intervención. García reclamó a Berros brevedad tras haber consumido más de cinco minutos en su discurso inicial y este amenazó con "anular este pleno si me corta la palabra". Berros incidió en que mientras no haya un reglamento orgánico que lo ordene, no se podrían limitar los tiempos. Por su parte, García afeó a Berros que "juegue" con los vecinos al tratar de confundir con propuestas que no irían al fondo de la situación, que es la falta de médicos. "Hay que ser serio, no jugar para rentabilizar políticamente. Prefieren jugar con los problemas que trabajar para resolverlos, es a lo que nos tienen acostumbrados y nuestra mejor carta de presentación para que los ciudadanos sigan confiando en nosotros", dijo el Alcalde.
- Más chalés en Siero: este es el pueblo donde se proyecta otra pequeña urbanización
- La orquesta París de Noia pone la guinda al martes de Güevos Pintos: lleno en la Pola para un fin de fiesta multitudinario
- Declaran testigos del supuesto cabezazo del alcalde de Bimenes a un edil de Noreña: 'Estaba alterado y le llamó facha y maricón de mierda
- Fallece 'Manolito El Pegu', creador del Museo de la Romería y personaje emblemático de Lugones
- Güevos pintos de croché que también celebran la tradición: 'Siempre tenemos proyectos y se nos ocurrió sobre la marcha
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El supuesto cabezazo que el alcalde de Bimenes propinó 'sin motivo' a un concejal de Noreña llega a juicio: los dos políticos declaran hoy ante el juez
- Siero apunta al potencial residencial del sur de Lugones como zona de expansión de vivienda de baja densidad