"Era muy necesaria", destacan los primeros usuarios de la pasarela entre Lugones y La Fresneda

Decenas de usuarios recorren los 800 metros que separan ambas localidades por un trayecto que "disminuye la peligrosidad que suponía ir caminando por la carretera"

Año nuevo, pasarela nueva: así es la nueva senda que une La Fresneda y Lugones

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

La Fresneda (Siero)

En bicicleta, caminando, solos o en familia. Decenas de personas recorrían este miércoles los 800 metros de longitud que supone la pasarela que une las localidades sierenses de La Fresneda y Lugones. Un nuevo circuito que consideraban "muy necesario" y del que destacan "está muy bien construido". Sonia Gutiérrez la estrenaba este mismo martes y este festivo de año nuevo acudía acompañada de su pareja, Agustín González. "Siempre nos ha gustado mucho caminar, pero nunca veníamos hasta esta zona por el peligro que suponía ir caminando por el arcén de la carretera", apuntan.

Algo con lo que también está de acuerdo Arturo Crespo. "Venir a comprar o, simplemente dar un paseo, suponía tener que ir caminando por una carretera por la que, además, el arcén es muy pequeño, y había que atravesar un pequeño túnel en el que prácticamente no había visibilidad, con todos los peligros que ello conlleva". Con esta nueva pasarela "ese problema queda totalmente solventado". Todos ellos residentes en Lugones, destacan que "La Fresneda es una zona muy bonita para pasear", pero "nos tiraba para atrás el trabajo que costaba llegar hasta aquí sin tener que coger el coche", señala González.

Tal y como señalan Pablo Suárez, también de Lugones, y Borja Rodríguez, de Argüelles (Siero), una conexión así era muy necesario porque dos localidades que están tan cerca, estaban a la vez, muy incomunicadas entre sí". Esta pareja de amigos asegura que la utilizarán mucho para hacer "un poco de todo. Desde acudir al centro comercial a hacer compras hasta pasear o hacer deporte".

Y es que son muchos los que pasan por el trayecto en bicicleta, patinete, monopatín o corriendo. La práctica del deporte es, junto con la seguridad, otro de los principales alicientes del recorrido. Así lo afirma el matrimonio formado por Pablo Sánchez y Laura Lana que acudieron con sus hijos, Pablo y Lucas. "Para venir con los niños y en familia está muy bien, porque mientras nosotros paseamos, ellos pueden ir en los patinetes, se lo pasan genial y no se les hace largo", afirman.

Visiblemente encantada, María del Carmen Vega pasea con su marido, Jesús Calzada. "Es un recorrido estupendo y a veces nos apetecía dar una vuelta y no encontrábamos la forma". Es por eso que "no veníamos mucho, pero ahora, seguro que lo haremos mucho más porque nos gusta muchísimo", asegura.

La actuación completa de la senda ha contado con un presupuesto de 3.901.558,80 euros y han dispuesto de financiación correspondiente al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. La subvención ascendió a 2.144.711,97 euros.

Tal y como aseguraron tanto desde el Ayuntamiento de Siero, como desde la propia Plataforma Vecinal de La Fresneda, "durante este mes de enero, se procederá a dar los últimos remates que afectan detalles de iluminación, barandillas, limpieza y jardinería". Y, aunque la recomendación fue esperar unos días para empezar a utilizarla, nadie se ha querido perder el pisarla por primera vez con el estreno del nuevo año. 

Tracking Pixel Contents