Siero llega a la cifra de población más alta de su historia, 53.301 vecinos, y ya piensa en alcanzar los 60.000

El concejo ganó 676 habitantes en el último año, con la Pola como núcleo que más crece, aunque Lugones sigue siendo el más poblado

Siero toca techo histórico de población.

Siero toca techo histórico de población. / LNE

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Siero cerró 2024 con 53.301 habitantes, la cifra de población más alta de la historia del concejo, con un crecimiento de 676 vecinos en 2024, según datos ofrecidos este lunes por el Ayuntamiento sobre su padrón municipal.

El mayor crecimiento de habitantes se produjo en Pola de Siero con 173 nuevos vecinos, Lugones con 164 y Viella con 160.

Lugones sigue siendo la parroquia más poblada del concejo, con 13.419 habitantes (25,18% de la población total), por delante de Pola de Siero, con 12.998 habitantes (24,39%) y Viella con 6.105 habitantes (11,45%).

Los núcleos que han perdido más población han sido Valdesoto, con 18 habitantes menos, y Collao, que baja 12.

El alcalde de Siero, Ángel García, destacó que "estos datos reflejan el dinamismo del concejo, que sigue mostrando un crecimiento constante, principalmente gracias a la actividad económica que genera empleo y nuevas oportunidades". "Nuestro proyecto de humanizar y hacer más agradable el municipio está estrechamente vinculado al de Siero para Invertir. Buenos servicios, una buena comunicación y otras mejoras han contribuido a nuestra buena salud en términos de población y actividad económica", añadió.

El regidor confía en "que esta tendencia se mantenga para 2025". "Somos optimistas, alcanzar los 60.000 habitantes no parece un objetivo descabellado. Podríamos lograrlo en los próximos 10 años. Sería una cifra interesante para ser un Ayuntamiento con un coste de servicio razonable y muchas eficiencias", indicó.

Tracking Pixel Contents