Una tradición de gran arraigo en Siero

Los sidros regresan el domingo a Valdesoto con tres "comedies"

La asociación El Cencerru celebra el veinte aniversario de la recuperación de la mascarada de invierno con representaciones de niños, jóvenes y adultos

Los sidros, durante su actuación del pasado año en Valdesoto. | L. R.

Los sidros, durante su actuación del pasado año en Valdesoto. | L. R.

Lucía Rodríguez

La recuperación de los Sidros y Les Comedies en Valdesoto, una tradición ancestral que se había perdido en el tiempo, cumple veinte años gracias a un grupo de amigos y entusiastas agrupados en la asociación El Cencerru . La representación de las populares "comedies" regresa este domingo, a partir de las 12.30 horas, al campo de la Iglesia de la localidad sierense.

La fecha y el lugar, el mismo durante estos últimos veinte años, tienen explicación. Celso Roces, miembro de El Cencerru, explicó, durante la presentación del evento, que "tradicionalmente, al domingo siguiente al día de Reyes se le conocía como Domingu gordu de Reyes y era cuando todos los vecinos se reunían en el exterior de la iglesia después de misa".

Así, este domingo "gordu" se representarán, como cada año, tres comedias. Abrirán la actuación los escolinos, con "Comedia a tira ramal", escrita por Pergentino Martínez. Luego vendrá la de Xuventú, con el título "Vaya comedia traemos", de Fany Moro, y, por último, la de los adultos, titulada "Pitufando la comedia", con texto a cargo de José Ramón Oliva.

"Repetimos con los mismos autores de los últimos años", detalla Roces, quien explica que "los textos se mantienen en secreto hasta el mismo día del evento, aunque por los títulos se puede deducir un poco de qué va cada una de las comedias".

"L a estructura continúa siendo la tradicional, la de los textos originales que en su día escribió el autor José Noval Siero", indica el concejal del sierense y autor de la obra de los escolinos, Pergentino Martínez. Lo mismo ocurre con los personajes. "El vieyu y la vieya son el hilo conductor de cada una de las actuaciones y, además, cuentan con dos damas, dos galanes, dos tontos, el ciego y el criado y un diablo". El edil explicó también que aunque antes solo se representaba una comedia, la existencia de los tres grupos permite el relevo generacional".

Tracking Pixel Contents