"Los vecinos de Argüelles están desamparados mientras no haya directrices para los parques de baterías", denuncia el PP
Los populares, muy críticos con el "retraso del gobierno de Barbón" en elaborar la normativa, piden que se suspendan todos los procedimientos de autorización hasta que no la haya
Mientras no haya directrices regionales que regulen la implantanción de parques de baterías los vecinos de zonas en las que hay proyectos que se están tramitando, como los de Argüelles, "están desamparados", denuncia el Partido Popular (PP). A su juicio, "el retraso que acumula el gobierno de Adrián Barbón" con la elaboración de una normativa para controlar este tipo de instalaciones supone que en algunos casos "sea difícil evitar la implantación de baterías en suelo industrial aunque estén cerca de viviendas, como es el caso de esta parroquia de Siero".
Estas consideraciones las hizo el diputado autonómico Luis Venta, que se reunió con los vecinos de Argüelles y destacó que "no se puede tener dos años a los vecinos y a las empresas esperando por unas directrices". "Esta dejadez del gobierno de Barbón crea una grave inseguridad jurídica y tiene graves consecuencias para todos. Una dejadez que solo puede ser fruto de la incompetencia de este Gobierno o de su intención de perjudicar a los afectados”, dijo el parlamentario, tras su encuentro con los afectados y con miembros de la plataforma Stop Baterías Asturias.
Venta advirtió que “sin las directrices de desarrollo, muchos asturianos, como estos vecinos de Argüelles, se van a quedar indefensos”. El decreto autonómico de autorizaciones, asegura el diputado, "no afecta a proyectos en suelo industrial aunque estén cerca de la viviendas, y aquí es donde el Gobierno está haciendo trampa a los vecinos”. "Algunos suelos industriales pueden estar en zonas de exclusión por su cercanía a viviendas, pero si no hay directrices, como es el caso de Argüelles, será difícil evitar esta implantación. Es decir, unas baterías en suelo industrial al lado de viviendas estarán en una zona de exclusión, pero sin directrices, ahora tienen vía libre", indicó Venta.
El parlamentario reclamó al Gobierno regional que suspenda los procedimientos de autorización administrativos para la instalación de estos parques "mientras no haya unas directrices de desarrollo". Anunció además que el PP llevará a la Junta General iniciativas para ello. "Las directrices, además, deben incluir necesariamente los suelos industriales, degradados y ociosos", concluyó el PP.
- El mejor plato de callos de España podría hacerse en Siero: estos son los dos locales del concejo que compiten por el premio
- Gran susto en Lugones: un autocar se sale de una glorieta y acaba golpeando la columna de un puente
- Costco es un proyecto estratégico para Siero y para Asturias; no dudo de que se apostará por crear nuevos empleos', dice el Alcalde
- Siero implantará la factura electrónica obligada para importes de más de 300 euros
- Miryan Calzón, nueva notaria en la Pola: 'Queremos construir un proyecto de futuro
- Un incendio en un un edificio de dos alturas calcina una vivienda en Siero
- La construcción suma y sigue en La Fresneda: hay 114 nuevas viviendas en edificación
- El deterioro avanza imparable en el palacio sierense de Aramil, que sigue a la venta: estas son las fotos de dron que lo demuestran