Siero implantará la factura electrónica obligada para importes de más de 300 euros

El Ayuntamiento rebaja el umbral del monto económico para avanzar en un proyecto que "agiliza la tramitación y reduce los costes de gestión"

Edificio del Ayuntamiento de Siero.  | P. T.

Edificio del Ayuntamiento de Siero. | P. T.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Siero tiene en marcha el proceso para implantar la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las que sean superiores a un importe de 300 euros. Es un paso más de los que da en esta línea el Ayuntamiento, que pretende que de este modo sea posible que hasta el 91 por ciento de las facturas que afectan a la Administración local en sus relaciones con empresas y ciudadanos se presenten o gestionen de manera digitalizada. El objetivo de incentivar el uso de este medio es "agilizar la tramitación y reducir costes de gestión" tanto para el municipio como para los proveedores, indica el documento relativo a la modificación del reglamento necesaria para impulsar esta iniciativa.

La propuesta de cambios en el "Reglamento del Registro de Facturas del Ayuntamiento de Siero" fue aprobada inicialmente en el pleno del pasado diciembre y afronta ahora un periodo de información pública a efectos de presentación de reclamaciones y sugerencias por parte de particulares o empresas si fuera el caso. Si no las hubiera, "se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario", señala la información sobre el trámite de esta reforma.

El Ayuntamiento ya había caminado en este proyecto hace unos años, aplicando la norma de que se usase facturación electrónica para todos los casos de importes por encima de 3.000 euros, incluidas las situaciones "derivadas de una licitación por procedimiento abierto o restringido".

Durante la pandemia del covid se hizo necesario un mayor uso y, de hecho, se modificó en 2021 el umbral de obligatoriedad, pasando a 500 euros. Con esta medida ya se ha logrado que, por ejemplo, en 2024, del volumen total de facturas registradas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, un 90,32 por ciento sean gestionadas en formato electrónico.

Tratándose de una proporción alta, Siero entiende que colocando la obligatoriedad en las que pasen de 300 euros se puede avanzar un poco más.

"Se observa que el porcentaje de uso de la factura electrónica es elevado en ese tramo, pero es susceptible de mejora. El establecimiento de la obligatoriedad para facturas de importe superior a 300 euros permitiría alcanzar al menos un 91 por ciento de uso de la factura electrónica", destaca la argumentación municipal. Además, el gobierno local destaca que "es necesario tener en cuenta las necesidades de los organismos autónomos municipales, en los que el registro de facturas se encuentra al cargo de una sola persona".

Se trata del Patronato Deportivo Municipal (PDM) y de la Fundación Municipal de Cultura. Con la implantación de un umbral aún más bajo en estos organismos "el registro electrónico permite garantizar la gestión ágil de las facturas evitando retrasos".

Tracking Pixel Contents