"Por tu Salud" regresa a Siero: "Queremos que cualquier vecino pueda encontrar algo que le resulte atractivo"
Actividades y conferencias se desarrollarán a lo largo de marzo

Virginio Ramírez (izquierda) y Jesús Abad, con la cartelería de las actividades. / L. R.
Lucía Rodríguez
Vincular salud y actividad física para el fomento de hábitos saludables. Es el objetivo del programa "Por tu Salud", que este año cumple su tercera edición. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero (PDM), en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, se desarrollará en Lugones, Pola de Siero y La Fresneda a lo largo del mes de marzo. La iniciativa fue presentada este jueves por el concejal de Deportes, Jesús Abad, y el director del PDM, Virginio Ramírez.
"Por tu salud" es un programa desarrollado por el patronato. "Entendemos que la práctica deportiva es uno de los principales hábitos de salud, y, tomando como referencia la actividad física, proponemos una gran variedad de actividades dirigidas a todo el perfil de población", señaló Virginio Ramírez. En este sentido, destaca que "lo que buscamos es que cualquier vecino de Siero, entre todas esas actividades, encuentre algo que le resulte atractivo".
La iniciativa se compone de diferentes charlas, talleres y conferencias, que serán impartidas por una docena de profesionales relacionados con la salud y el deporte. "Las conferencias arrancarán el día 5 de marzo, con el jefe del servicio de Neurología del HUCA, Sergio Calleja, que hablará del ictus", apunta Jesús Abad. "No somos excesivamente ambiciosos en el sentido de que no se trata de dotarnos de un montón de conocimiento a la gente, sino más de despertar el juicio crítico y que a partir de esa conferencia se replanteen las cosas, si están haciendo las cosas bien o mal o si necesitan ampliar la información", añade el director del patronato. Entre los profesionales se encuentran, hay fisioterapeutas, psicólogos, e incluso, investigadores de la universidad.
En esta ocasión, y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, "hemos contado con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento". En este sentido, Raquel García, primera mujer española en atravesar Nepal caminando; "realizará una salida con las personas interesadas" y también se financiará la conferencia de la nutricionista Beatriz Robles, "que versará sobre la alimentación".
Todas las conferencias son de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala. En cuanto a los talleres y actividades complementarias, será necesario realizar una inscripción previa a través de la página web del Patronato Deportivo Municipal.
Jesús Abad avanzó, además, que "en relación con convertir marzo en un mes que fomente la actividad física y los hábitos saludables, contaremos también con la 35.ª edición de la Media Maratón de Siero y la Gala de los Deportes, que tendrán lugar los próximos 2 y 21 de marzo, respectivamente".
Programa de actividades
Las conferencias arrancan el 5 de marzo, a las 19.30 horas, en el Auditorio de Pola de Siero. El doctor Sergio Calleja ofrece la ponencia "El ictus: prevención e identificación precoz" sobre el conocimiento de los factores de riesgo modificables que pueden conducir a un riesgo aumentado de ictus y de otras enfermedades vasculares.
El 6 de marzo el Centro Polivalente de Lugones acoge, a las 19.30 horas, la ponencia de la psicóloga Nuria Roure "Dormir bien para dormir mejor" .
El Auditorio de Pola de Siero, contará el 7 de marzo a las 12.00 horas, con la proyección del documental de la montañera Raquel García Ceballos que, además, ofrecerá una charla diseñada especialmente para motivar a jóvenes de entre 8 y 14 años. Más tarde, a las 19.30 horas, en la Sala de Cámara, dará una conferencia con turno final de preguntas. El 8 de marzo, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la cántabra realizará una ruta senderista de 9 kilómetros junto a usuarios del Patronato Deportivo Municipal.
Beatriz Robles, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y consultora de seguridad alimentaria, ofrece la charla "Etiquetado alimentario. La brújula para navegar por el supermercado". Será el 10 de marzo, a las 19.30 horas, en la sala principal del Teatro Auditorio de Pola de Siero.
La alimentación vinculada al ciclo menstrual será el tema principal de la conferencia de Shafikah K.H. Perea, tecnóloga de alimentos y dietista especializada en salud hormonal de la mujer, alimentación vegana y nutrición deportiva. Tendrá lugar el 12 de marzo, a las 12.30 horas, en el Auditorio de Pola de Siero.
Ese mismo día, de 9.30 a 10.30 horas y de 20.00 a 21.00 horas, el Polideportivo de Lugones contará con la presencia de Domingo Sánchez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física, que ofrece la masterclass "Espalda sana con ejercicios y recursos cotidianos para conseguir modificar el patrón postural evitando alteraciones". La conferencia está dirigida a alumnos habituales de gimnasia de mantenimiento.
Hugo Olmedillas, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor de la Universidad de Oviedo, estará el 14 de marzo a las 19.30 horas, en el Auditorio de Pola de Siero con su conferencia "Tiempo. Estrategias para integrar el ejercicio en tu vida cotidiana".
El 15 de marzo, de 10.00 a 11.30 horas en el Polideportivo de Lugones y de 12.00 a 13.30 en el Nuevo polideportivo de Pola de Siero. Domingo Sánchez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física, ofrece la masterclass "Sentadilla y deadlift, con ejercicios y recursos cotidianos para conseguir modificar el patrón postural y evitar lesiones. El 19 de marzo, de 9.30 a 10.30 horas y de 20.00 a 21.00 horas, estará en el Polideportivo nuevo de Pola de Siero. En esta actividad se dará prioridad a los abonados del PDM.
El Polideportivo Leandro Domínguez acogerá un taller de suelo pélvico de la mano de la fisioterapeuta Andrea Pérez Roces. Será a las 19.15 horas, el 17 de marzo. Al día siguiente, a las 19.00 horas, repetirá sesión en el Centro Polivalente de Lugones y el 19 de marzo lo hará, a la misma hora, en el Polideportivo de La Fresneda.
"La importancia de ser más fuerte" llega el 20 de marzo a la sala principal del Teatro Auditorio de Pola de Siero de la mano de Marcos Vázquez, certificados en Nutrición, creador de Fitness Revolucionario y autor de varios libros de divulgación. Será a las 19.30 horas.
Los días 24 y 25 de marzo, de 11.00 a 12.45 horas, la Piscina Climatizada de Lugones acoge un taller de bailoterapia dirigido a alumnos habituales de las clases de gerontonatación y gerontogimnasia. Este taller tendrá lugar también el 26 de marzo, en el Polideportivo de El Berrón, de 10.30 a 11.30 horas; y en el Polideportivo Leandro Domínguez de Pola de Siero, de 11.00 a 12.00 horas, el 28 de marzo.
El Centro Cultural de La Fresneda, acogerá el día 27 de marzo, a las 19.30 horas, la conferencia de Sonia González, catedrática en Fisiología de la Universidad de Oviedo e Investigadora Responsable del Grupo Dieta, Microbiota humana y Salud del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias, ofrece la conferencia "Dieta, ejercicio: lo pilares para tener una microbiota en forma"
Por último, el 31 de marzo, a las 19.30 horas, el Polideportivo Leandro Domínguez de Pola de Siero contará con la presencia de Marcos González, diplomado en Enfermería y especialista en Cuidados Intensivos, que impartirá un taller de primeros auxilios.
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Costco ya tiene calendario para abrir su tienda de Bobes (Siero) con dos centenares de empleados
- Un accidente múltiple en la AS-381 entre Siero y Llanera deja tres heridos y obliga a cortar la carretera durante casi dos horas
- El aterrizaje ya fijado por Costco en Siero: 200 empleados y 'una plataforma para exportar productos asturianos
- Siero retirará todo el mobiliario urbano municipal de la Plaza Mayor de La Fresneda
- Cambios en la zona azul de Siero: los parkings disuasorios de la Pola y Lugones y los alrededores del centro de salud de la capital pasarán a tener ORA
- Siero da su apoyo a Oviedo como Capital Europea de la Cultura y se lo pide a Canteli para la ubicación de la ciudad deportiva del Real Oviedo
- La escasez de productores y cosechas deja a Argüelles sin Feria de les Fabes