Arreglar la Plaza Mayor de La Fresneda cuesta casi 500.000 euros: esto es lo que tendrá que pagar cada vecino

La derrama por cada propietario de los pisos oscila entre los 6.000 y 10.000 euros, dependiendo del número de metros cuadrados de la vivienda

Plaza Mayor de La Fresneda.

Plaza Mayor de La Fresneda. / P. T.

Lucía Rodríguez

La Fresneda (Siero)

Entre 6.000 y 10.000 euros por vivienda. Esto es lo que tendrán que pagar los vecinos de la Comunidad de Propietarios de la Plaza Mayor de La Fresneda para hacer frente a la reparación del espacio. El presupuesto de la obra asciende a cerca de 500.000 euros.

El pasado mes de diciembre, tras varias sentencias recurridas por parte de la comunidad, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) rechazó la pretensión de los vecinos de que el Ayuntamiento de Siero asumiera los daños existentes en el suelo de la plaza, que producen filtraciones en los garajes del subsuelo.

La Plaza Mayor de la urbanización sierense tiene problemas en el aparcamiento subterráneo, donde algunos han optado por dejar de aparcar su vehículo, pero también en la superficie, con las baldosas levantadas y rotas en algunas zonas, "con el peligro que eso conlleva, sobre todo para la gente mayor, a los que puede provocar caídas", indican los vecinos.

Por otra parte, aseguran que "estamos en riesgo de que se venga abajo en cualquier momento" y a esto se le suma, además, el desprendimiento, el pasado mes de octubre, de parte de la fachada de uno de los bloques.

Sin embargo, el fallo del TSJA recoge que el origen de todos estos desperfectos "se encuentra en el mal uso de la misma, al haber procedido a la instalación de carpas para eventos, parques de juegos infantiles, y haber permitido el acceso de vehículos para la instalación de carpas y organización de fiestas y eventos musicales". "La instalación de estos elementos descritos ha conllevado la realización de fijaciones al suelo para el anclaje de dichos elementos, los cuales han perforado y traspasado la impermeabilización existente, de ahí la filtración de agua a dicho espacio", añade la argumentación que exime al Ayuntamiento de hacerse cargo de la reperación.

Residentes en los bloques de la plaza insisten en que "esto es una zona privada". Sin embargo, admiten que, en su día, "se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, según el cual la comunidad de propietarios cedía la superficie para el uso y disfrute público siempre y cuando el Ayuntamiento se hiciera cargo de su mantenimiento". Dicho convenio, que algunos aseguran que "nunca se llegó a firmar", establecía que el Consistorio "se haría cargo de la limpieza, del consumo eléctrico y de la sustitución o reparación del mobiliario urbano", pero en ningún caso de las reparaciones de la plaza.

La mayoría de los vecinos no se opone en que en la explanada haya bares o cualquier tipo de negocio, ni de que los niños jueguen, "dado que, al final, esto es lo que da vida al pueblo", aunque desde la comunidad de propietarios proponen una serie de medidas para llevar a cabo hasta que se proceda a la reparación de la zona.

Entre estas figuran "determinar el número de terrazas a instalar en la Plaza Mayor y sus características, ausencia de anclajes, medidas, ubicación y número de mesas y la prohibición de puesta de mobiliario alguno, de ningún tipo, por parte de los bajos comerciales", además de "prohibir mobiliario urbano o terrazas taladradas en el suelo, así como el uso de la plaza por particulares y asociaciones".

En este sentido, la Plaza Mayor ha sido escenario a lo largo de los últimos años de las celebraciones de Halloween, Carnaval o los vermús musicales que se realizan en Nochebuena y Nochevieja, a los que se suman las visitas de Papá Noel o los Reyes Magos.

Hace algunos años, la comunidad de propietarios barajó la opción de cerrar la plaza para evitar el acceso a los que no residían en los bloques, pero "el Ayuntamiento rechazó la propuesta alegando que no se podía hacer".

Ahora, teniendo en cuenta que "las celebraciones las disfrutamos todos", admiten que contemplan la posibilidad de "realizar algún tipo de colecta o recaudación entre todos los residentes de la urbanización para que el coste de la reparación de la plaza sea asumido por todos los vecinos".

La Comunidad de Propietarios ha convocado una Junta General Ordinaria este viernes, en los salones parroquiales de la iglesia, en la que se tratarán como principales puntos del día el importe de las obras a realizar en la zona, así como las medidas a tomar hasta que se lleven a cabo. Desde el colectivo se ha insistido en la asistencia del máximo número de propietarios posible, dada la importancia de los temas a tratar.

Tracking Pixel Contents