Hermanos Peón, los nuevos dueños del palacio de Aramil: «Es un orgullo tener la oportunidad de rehabilitarlo"
«No sabemos aún el uso, no lo hacemos por negocio, somos de aquí, este sitio es del pueblo y es una satisfacción conservarlo», destacan los propietarios José Ramón e Ismael García Peón

Lucía Rodríguez / Jimena Aller
Lucía Rodríguez
Hermanos Peón es la empresa de Siero que ha comprado el palacio de Aramil. Así se dio a conocer ayer, con la visita que Ismael y José Ramón García Peón realizaron a la propiedad con el alcalde sierense, Ángel García, para confirmar que su objetivo es rehabilitarlo, aunque por el momento no se han definido los usos. Sí se tiene en mente que pueda acoger algún tipo de actividad que revitalice la zona, si bien es pronto para saber qué se hará, teniendo en cuenta además que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que supone una protección como patrimonio que condiciona las actuaciones con el objetivo de que se preserven todos sus valores.
La finca tiene una extensión de 123.802 metros cuadrados y el palacio necesita actuaciones urgentes, que son las que se acometerán a corto plazo. Solo la rehabilitación inicial exterior tiene un coste de 1,5 millones de euros, avanzaron los hermanos. «Vamos a ir rehabilitando lo más urgente», indicaron, para añadir que aún no tienen previsto qué tipo de actividad acogerá. No obstante, si se tratase de algún negocio vinculado a la hostelería estarían dispuestos a ceder la gestión, pues ellos no pueden asumirla. Los hermanos tienen negocios del sector del automóvil desde hace muchos años y se han vinculado también a proyectos inmobiliarios, entre otros. Cuentan además con actividad fuera de España.
Tal y como adelantó este viernes LA NUEVA ESPAÑA, la compra se cerró de manera muy reciente. El Ayuntamiento de Siero llevaba tiempo intentando una operación que implicara la aparición de un empresario dispuesto a rehabilitar el lugar. También instó al Principado a finales de 2024 a que iniciase el procedimiento para obligar a los ya anteriores dueños, una entidad bancaria, a cumplir con su obligación legal de mantener el inmueble, con un estado de gran deterioro. Ahora, esa restauración parece garantizada de la mano de esta firma, «Hermanos Peón», empresarios con raíces familiares en Aramil.
La presencia de los hermanos García Peón ayer en Aramil para dar a conocer la noticia de la compra dejó momentos emotivos por la vinculación de ambos con el pueblo, su localidad de origen, donde estuvieron de niños y donde desde hace tiempo «sentían pena» cuando pasaban por el palacio y lo veían en su estado actual. De ahí haberse metido «en este lío», un poco «de repente» al «surgir la oportunidad». El alcalde, que se mostró también contento y emocionado, dio las gracias varias veces a los dos hermanos, que han tomado esta decisión «por amor a la tierra», llegó a decir el regidor.
La constatación de ello, la de hacerlo por apego al pueblo, la dieron después los dos hermanos al explicar por qué compran el palacio.
«Para nosotros es una satisfacción y un orgullo poder llegar a comprar esto, por varias razones. Porque somos de la zona, nacidos en Aramil, jugábamos de críos aquí. Y por poder colaborar con este patrimonio cultural, un bien que es del pueblo, para que se mantenga en pie. Hasta ahora no tuvimos la oportunidad ni las posibilidades de meternos en esta aventura, pero bueno, gracias a Dios ahora podemos cumplir con ello», dijo José Ramón García Peón.
Aseguró además que tienen claro que «lo primero es recuperarlo y que no se vaya a deteriorar más» y que «el uso, ya veremos, porque esto fue muy rápido y hay que ver». Prefirió no desvelar el precio pagado por el palacio. Estuvo varios años a la venta, con distintos precios, el último 769.300 euros.
Sobre los usos, es prematuro hablar, insistió. «Habrá que darle alguna actividad y buscarle un rendimiento, también hablar con los políticos sobre las necesidades que pueda haber, porque esto no lo estamos haciendo por negocio, sino que siendo del pueblo para nosotros es un orgullo total», incidió.
Por su parte, Ismael García Peón se pronunció en la misma línea de su hermano, destacando lo que supone poder recuperar una parte del patrimonio de su pueblo.
En este momento, lo siguiente es poder recuperar «lo más urgente» para que no siga el deterioro y hablar con las Administraciones, con el Ayuntamiento. «No nos ha dado tiempo a pensar mucho», dijo, desvelando además que hace ya un tiempo habían intentado optar a la compra del palacio, pero que en aquel momento la operación no resultó. Ahora sí lo ha hecho y ha sido todo muy «rápido», incidió.
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Un accidente múltiple en la AS-381 entre Siero y Llanera deja tres heridos y obliga a cortar la carretera durante casi dos horas
- Accidente en Sariego: herido grave al salirse de la carretera y quedar atrapado en su coche
- El alcalde de Siero asegura que aún no está decidido que los parkings disuasorios vayan a ser zona azul
- Casa Fran, el auge del llagar de Lugones fundado en 1918 y que es hoy un referente: 'Las instalaciones ya se nos quedan pequeñas
- Siero extiende la senda del Nora: este es el nuevo tramo de 2,7 kilómetros que se pondrá en servicio
- Podemos denuncia las 'contradicciones' del gobierno de Siero: 'Crean aparcamientos disuasorios para cobrar por ellos
- Cambios en la zona azul de Siero: los parkings disuasorios de la Pola y Lugones y los alrededores del centro de salud de la capital pasarán a tener ORA