La Escuela de Ciclismo Viella celebra su gala de presentación: "No nos importan los resultados, primamos la actitud"

La entidad se ha convertido "en un equipo de referencia en Asturias", destacó el nuevo presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo, Manuel Prieto

Lucía Rodríguez

Viella (Siero)

«Nunca buscamos resultados y objetivos. Valoramos el trabajo y la actitud, tanto del que queda el último como del que queda el primero». Son palabras de Francisco Fuentes, presidente de la Escuela de Ciclismo Viella, que celebró su tradicional gala de presentación de la temporada y del equipo femenino en el centro sociocultural de la localidad. Actualmente, el club cuenta con 43 pequeños de las escuelas (34 niños y nueve niñas), además de con las seis chicas que forman el equipo femenino, dirigido por Carlos González y al que se incorpora Lydia Pinto como directora técnica.

«Afrontamos el año con una ilusión total, sobre todo en número de integrantes», apuntó el presidente del club. «Creo que es de las temporadas que más deportistas tenemos. Pienso que la imagen que transmitimos es de seriedad y de trabajo y además la actividad de esta escuela en las extraescolares del colegio de La Fresneda nos aportó mucho», valoró.

Fuentes destacó que continúan siendo la única entidad con un equipo compuesto por mujeres. Con todo, explicó que «en cuanto a los chicos que pertenecen a la escuela la proporción no está mal, pero el grupo femenino ha descendido en dos integrantes». 

En este sentido, dijo, «intentamos captar a todas deportistas que hay y, si bien es cierto, que ves a muchas chicas practicando el ciclismo, no sabemos por qué no se deciden a formar parte del club». Esta temporada cuentan con cinco asturianas, llegadas desde distintos puntos de la región, y una joven de Cantabria. «Aun así, estamos contentos», señala.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Infraestructuras, Sonia Lago, el nuevo presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo, Manuel Prieto, el responsable de Guttrans, principal patrocinador, Francisco Gutiérrez, y la campeona de España de Ciclocross, Lucía González. 

Prieto definió a la entidad como «un referente en Asturias, tanto como escuela como en organización de pruebas, además de en el ciclismo femenino a nivel regional y nacional». Y es que el club organiza, entre muchas otras, la Copa Reines en Viella y el Trofeo Ayuntamiento de Siero de ciclismo femenino. 

El alcalde de Siero comenzó reconociendo el trabajo del equipo de Viella. «Los grandes éxitos y logros son fruto del esfuerzo de las personas. Gracias al trabajo, tiempo y sacrificio de quienes están detrás, hoy contamos con la mejor escuela de ciclismo de Asturias», dijo.

Señaló que «el deporte es una herramienta poderosa para educar a niños y jóvenes, inculcándoles valores como el trabajo en equipo y el compañerismo». Una característica por la que se rige el club desde sus comienzos en 2002 con su ya famoso lema «Formamos ciclistas, pero sobre todo personas». 

Por eso, no les importan las medallas, ni los puestos, ni los ganadores. «Lo importante es que os esforcéis y que cuando subáis a la bicicleta, lo paséis bien», apuntó Francisco Fuentes. Algo en lo que también coincidió Lucía González, que vivió los comienzos del club de la mano de su padre, Carlos González. «Tenéis que disfrutarlo. Solo así conseguiréis grandes cosas», dijo la joven. 

Ángel García añadió, además, que «desde el Ayuntamiento de Siero apoyamos el deporte con gran esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso con la Escuela de Ciclismo de Viella, animando a que sigan adelante muchos años más». Tantos, que el próximo año 2026, la escuela celebrará sus bodas de plata. «El año que viene cumpliremos 25 años y queremos celebrarlo con algo muy especial», concluyó Francisco Fuentes.

La gala, que contó con la mayoría de los integrantes del club, además de técnicos, entrenadores y familiares de los ciclistas, se cerró con la actuación de la Escuela de Gaitas El Pravianu.

Tracking Pixel Contents