El proyecto para iniciar las obras en Celles, a punto de presentarse: esta es la previsión para que comience la restauración

El regidor sierense prevé que este mes llegue al Ayuntamiento el plan de recuperación

Arriba, el palacio de Celles.

Arriba, el palacio de Celles. / LNE

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Oviedo

Siero cuenta con cuatro palacios declarados como Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata del de Meres, del de Valdesoto, del de Celles y del de Aramil. Los dos primeros se encuentran en buen estado y con actividad. Y los dos últimos han sido "salvados" de continuar con su deterioro tras décadas de abandono. El de Celles, con un proyecto al frente del que se encuentra el empresario Víctor Madera, tiene ya avanzados los trámites que han sido necesarios para poder arrancar con la obra de restauración. De hecho, tal y como anunció ayer el alcalde, Ángel García, "se está próximo ya a presentar el proyecto de rehabilitación". "Esperamos quea lo largo de este mes de febrero nos lo presenten en el Ayuntamiento para ya dar licencia y que inicien las obras", dijo.

El proyecto para iniciar la obra en Celles, a punto de presentarse

Palacio de Meres. / LNE

La noticia de la compra del palacio de Celles y la existencia de un proyecto de rehabilitación se produjo en mayo de 2023. En este tiempo se ha apuntalado la estructura, limpiado la zona y realizado algunos tratamientos a la par que se iba desarrollando una tramitación que, pese a no hacerse detenido en ningún momento, ha supuesto muchos meses de estudios,proyectos yaprobaciones iniciales y definitivas.

Un proceso similar le espera al palacio de Aramil, aunque se deja claro que se intentarán hacer en cuanto sea posible las obras más urgentes para que "no se siga cayendo". El alcalde no ocultó ayer su satisfacción por el hecho de que hayan logrado estos dos hitos, tanto en Celles como en Aramil.

Recordó que el municipio tiene cuatro palacios que son BIC, dos en buen estado y otros dos en el buen camino para estarlo. Aunque inicialmente señaló que esperaba que a final de mandato todos estuvieran "en perfecto estado", enseguida se dio cuenta de que es probable que en el caso de Aramil se vaya algo más justo de tiempo.

En todo caso, destacó el esfuerzo para preservar un patrimonio del que ahora ya puede decirse que es "historia y también futuro de Siero". La gestión municipal ha sido clave para agilizar el desenlace de la compra del palacio de Aramil, con conversaciones del regidor con la entidad bancaria propietaria y con la consejería de Cultura. El alcalde dio ayer las gracias a los García Peón, pero también a lostécnicos del Ayuntamiento "por su muy buen trabajo" en este y otros expedientes.

El proyecto para iniciar la obra en Celles, a punto de presentarse

Palacio de Valdesoto. / LNE

Tracking Pixel Contents