"Convertir bajos comerciales en vivienda es un daño irreparable al comercio local y favorece la infravivienda", dice Podemos

La formación reclama que toda la vivienda pública de nueva construcción sea para alquiler

Silvia Tárano y Gustavo Forcelledo.

Silvia Tárano y Gustavo Forcelledo. / P. S.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Pola de Siero

Podemos Siero se opone al plan de convertir los bajos comerciales en vivienda y alerta de que "la medida supone un daño irreparable al comercio local y favorece la creación de infravivienda". La formación morada se pronunciaba así tras respaldar esta medida socialistas y populares en pleno debate por la escalada de precios en el concejo vinculada, entre otros factores, a la falta de inmuebles suficientes para asumir la demanda que tiene el municipio.

Silvia Tárano, concejala, y Gustavo Forcelledo, portavoz de Podemos Siero, mostraron su oposición "a la idea de PP y PSOE de convertir bajos comerciales en vivienda, ya que, como se ha visto en otras localidades, esta medida no soluciona el acceso a la vivienda pero sí encarece los bajos comerciales, dañando de forma irreparable al comercio local y favoreciendo la creación de infraviviendas"

Por otro lado, la formación se ha referido al hecho de que las viviendas de protección que se plantean en La Fresneda y Lugones por parte del Ayuntamiento vayan a ser para venta y no para alquiler.

"Podemos Siero sigue reclamando una apuesta real por la vivienda pública de alquiler y defiende que sean las Administraciones públicas las propietarias frente a la propuesta planteada por el alcalde de Siero de que se destinen a la venta. De esta forma se evitaría la escasez de inmuebles que ofrecer a la ciudadanía, tal y como ocurre en la actualidad tras haber vendido prácticamente todo el parque público", afirma la organización.

“No es serio que el único objetivo del alcalde sea enriquecer a los promotores; hace unos días leíamos que la idea era crear una oficina pública de vivienda como parte de los acuerdos entre los socios del gobierno de Siero y ahora vemos que la vivienda pública se va a seguir usando para enriquecer a promotores y fondos buitre, como en la promoción del Gobierno de Asturies en Lugones”, señala el portavoz de Podemos Siero, Gustavo Forcelledo.

Este reclamó asimismo "medidas que permitan el acceso real a las viviendas mediante alquileres ajustados a ingresos y no mediante hipotecas como plantea el gobierno de Siero”.

Podemos insta además "al gobierno socialista y a sus socios a que abandonen el no por el no y comiencen a aplicar las medidas que la formación lleva años reclamando: vivienda pública de alquiler, reparación de toda la vivienda municipal para su alquiler, detener la venta de suelo público y un sistema de alquiler que proteja tanto a propiedades como a personas inquilinas".

Tracking Pixel Contents