El futuro de las fiestas de Pola de Siero

Un exconcejal socialista con Ángel García se postula para hacerse cargo de la Sociedad de Festejos de la Pola

La entidad acordó declararse en inactividad, y ahora se abre un periodo permanente de presentación de candidaturas que deberán ser valoradas

César Díaz, primero por la  izquierda en la fila delantera junto a Manuel Freije, ex presidente de Festejos.  | L. P.

César Díaz, primero por la izquierda en la fila delantera junto a Manuel Freije, ex presidente de Festejos. | L. P.

Luján Palacios

Luján Palacios

Pola de Siero

El que fuera concejal de Festejos en el primer mandato de Ángel García, César Díaz, se postuló este jueves para hacerse cargo de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero. Díaz, que también fue presidente de dicha entidad durante años, a finales de la década de los 70, señala que da el paso al frente "para que esto no desaparezca", con el ánimo de "volver a hacer fiestas" y con alguna idea como la de "retomar la figura de la reina de las fiestas". Asegura que cuenta con varias personas dispuestas a acompañarle en la candidatura, de manera que en los próximos días podría hacerla efectiva ante la junta gestora de la entidad.

Así lo desveló ayer, durante la asamblea de socios celebrada en el Auditorio de Pola de Siero para decidir el futuro de la entidad. La suya fue la única candidatura: Jenaro Soto habría desistido, al parecer por problemas de salud.

En la asamblea se decidió con el voto de la mayoría de los socios asistentes (una treintena) que la junta gestora siga adelante y la sociedad no se disuelva. De tal manera que ahora entraría en fase de inactividad: no pueden organizar ninguna actividad, y ahora se abre un periodo permanente de presentación de candidaturas. Las mismas deben ser remitidas a la gestora por correo electrónico, y disponen de cinco días para comprobar que la candidatura se ajuste a lo exigido en número de personas y su pertenencia a Festejos.

Si todo está en orden, disponen de quince días más para convocar una asamblea que vote a favor o en contra de la candidatura que se presente. Con lo que la fiesta de Comadres, que tendrá lugar en 15 días, ya no contaría con el respaldo de ninguna sociedad responsable. Y para organizar las fiestas de Huevos Pintos el 22 de abril "andaría la cosa muy justa", apuntaba César Díaz.

Así las cosas, el futuro festivo de la capital sierense no pinta demasiado bien, con todos los trámites para organizar las celebraciones parados, cuando ya deberían estar en marcha al menos desde enero.

La Sociedad de Festejos cuenta en la actualidad 955 socios y 147 romerinos, socios de menos de 14 años. Y en las cuentas que dejan los responsables salientes hay "dinero de sobra para hacer frente a los gastos fijos anuales durante dos años aunque la Sociedad permanezca inactiva", aseguraron.

En la asamblea se dio cuenta de las actividades del año pasado, los gastos e ingresos, y se desvelaron algunas cuestiones como que la Sociedad fue multada con 20.0000 euros por la Policía Nacional por fallos en el plan de seguridad del último Mercau Polesu organizado con motivo de las fiestas de Huevos Pintos. Finalmente fue sobreseída, afirmó la gestora.

Tracking Pixel Contents