El alcalde de Siero, sobre el futuro de las fiestas de la Pola: "Tendrán apoyo salga quien salga para hacerse cargo de ellas"

"Estamos ante una cuestión de responsabilidad: cuando una directiva se va, debería procurar garantizar la continuidad de la entidad", recuerda el regidor

Danza en la fiesta de Güevos Pintos, en una imagen de archivo.

Danza en la fiesta de Güevos Pintos, en una imagen de archivo. / Irma Collín

Luján Palacios

Luján Palacios

Pola de Siero

"Son los socios los que deben decidir, pero aquí estamos ante una cuestión de responsabilidad: cuando una directiva se va de una entidad, debe procurar garantizar que esa entidad pueda seguir con su actividad". Así se pronunció el alcalde de Siero, Ángel García, sobre la situación de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero, sin directiva tras dimitir la última y a cargo de una gestota hasta que se elija a una nueva dirección. El regidor fue preguntado sobre el asunto tras la asamblea de la entidad celebrada el pasado jueves en la que el exconcejal César Díaz dio a conocer su intención de presentar una candidatura para liderar el colectivo, organizador de Comadres, Güevos Pintos y El Carmín.

"Salga quien salga en la nueva directiva, contará con el apoyo del Ayuntamiento, como siempre se ha hecho", dijo el alcalde. Quiso lanzar otra pequeña pulla a la dirección saliente: "Quizás la asamblea se podría haber convocado unos meses antes para no andar justos con el tema de plazos para organizar las fiestas de este año; la fecha de las fiestas es siempre la misma, se sabe cuándo son y no cambia".

Según los plazos establecidos, cualquiera que presente ahora una candidatura para presidir Festejos se vería muy limitado para organizar las fiestas que vienen. Comadres, el día 27 de este mes, se celebrarán sin el respaldo de ninguna sociedad. El regidor se mostró tranquilo en ese sentido porque "la gente seguirá celebrando Comadres, los hosteleros pujan por ello, y desde el Ayuntamiento se dará respaldo a otras actividades previstas", garantizó. Y en el caso de Güevos Pintos, el próximo 22 de abril, "no va a quedar ni uno sin pintar, la gente va a tener fiesta seguro a pesar de todo", garantizó.

Sí quiso dejar claro que "no se puede pedir responsabilidad al Ayuntamiento por algo que no le corresponde", e insistió en la idea de que "son los socios los que tienen que pedir responsabilidades".

Además, García se mostró conforme con la decisión del exconcejal socialista César Díaz de dar un paso adelante para hacerse cargo de la entidad. "Lo que deseamos es que alguien asuma el cargo, sería una pena que la sociedad se disolviera después de tantos años", reconoció, antes de asegurar que "colaboraremos para que las fiestas sigan siendo un referente". Y deseó que "el entendimiento en el futuro sea mayor, nos esforzaremos para hacerlo mejor, pero que nadie olvide que el Ayuntamiento lo gobernamos nosotros", advirtió el regidor.

El que fuera concejal de Festejos en el primer mandato de Ángel García, César Díaz, se postuló este jueves para hacerse cargo de la Sociedad de Festejos. Díaz, que también fue presidente de dicha entidad durante años, a finales de la década de los 70, asegura dar el paso al frente "para que esto no desaparezca", con el ánimo de "volver a hacer fiestas".

Asegura que cuenta con varias personas dispuestas a acompañarle en la candidatura, de manera que en los próximos días podría hacerla efectiva ante la junta gestora de la entidad. De momento no ha querido desvelar quiénes lo acompañarían ni cuándo enviará su propuesta a la junta gestora.

Una vez que alguien decide presentar una candidatura –debe constar al menos de cuatro personas todas ellas socias de l a entidad– la gestora debe comprobar que cumplen los requisitos. Cuentan para ello de un plazo de cinco días desde que reciban la propuesta. Y después, disponen de quince para convocar una asamblea de socios que vote la candidatura en cuestión, con lo que las dos primeras fiestas del año en la capital polesa están en entredicho.

Tracking Pixel Contents