Las conexiones ferroviarias

El Adif justifica en un estudio de hace 26 años mantener la gran curva del tren en la entrada a la Pola

La obra de la doble vía de Feve hasta La Carrera durará 15 meses y conllevará cortes de tráfico

Un tren, en la estación de la Pola. | L. P.

Un tren, en la estación de la Pola. | L. P.

José A. Ordóñez

José A. Ordóñez

Oviedo

El Administrador de Infraestrucuras Ferroviarias (ADIF) ha decidido ejecutar el desdoblamiento del tramo de vía de la antigua Feve entre la Pola y La Carrera sin modificar el actual trazado por la curva de La Bombilla, en base a unos estudios de impacto elaborados hace un cuarto de siglo y que se decantaban a favor de esta opción por motivos medioambientales. Los técnicos encargados de realizar el informe, presentado en marzo de 1999, también analizaron como alternativa de itinerario una variante que, con tal de acortar la longitud del tramo, cruzaba el río Nora en dirección a la Pola, eludiendo La Bombilla mediante la construcción de dos puentes sobre el cauce fluvial. Finalizado el trámite de consultas, y de acuerdo con el Principado, se decidió no tocar el trazado para evitar afecciones al entorno del río Nora.

A pesar de que el Ayuntamiento de Siero y el Ministerio de Transportes llegaron a un acuerdo en 2001 para rehacer el proyecto original con un nuevo trazado que eludiese el rodeo de La Bombilla, algo que acabaría paralizando por completo la iniciativa, el Adif justifica ahora, en base a los estudios de 1999, su decisión de licitar la doble vía de la Pola a La Carrera sin tocar para nada la actual traza. Según la resolución de los técnicos que redactaron los informes de impacto aprobados en 1999, una variante afectaría "muy notablemente" al proyecto de recuperación del cauce del Río Nora, "obligando a la demolición de un molino e imposibilitando la recuperación de la zona contigua al mismo". Además, alertaba de que, en las zonas en las que se tendría que habilitar esos dos nuevos puentes, "cabe destacar la presencia de comunidades de carácter aluvial, con bosques de alnus glutinosa y fraxinus excelsior, hábitat expresamente señalado como prioritario por la directiva comunitaria".

La Bombilla es un trazado en curva ubicado a la salida de La Pola, que rodea el cauce del Nora y que casi duplica el kilómetro que hay en línea recta hasta La Carrera, el único tramo que queda sin desdoblar de todo el itinerario de vía estrecha entre la capital sierense y Oviedo. Con un retraso de un cuarto de siglo sobre las previsiones iniciales, el Adif acaba de sacar a licitación las obras de duplicación con un presupuesto de 23,5 millones de euros y un plazo de ejecución de quince meses, con lo que, en el mejor de los casos, la actuación estará lista para 2027.

La intención del Adif es ejecutar la mayor parte de la actuación en horario nocturno, para interferir lo menos posible en la circulación de un tramo que tiene la velocidad máxima de los trenes limitada a 45 kilómetros por hora debido a las características del trazado que se va a mantener. No obstante, la previsión es que se lleven a cabo dos cortes extraordinarios del servicio en la zona afectada por los trabajos, con una duración de entre diez y quince días cada uno.

El desdoblamiento de la plataforma se llevará a cabo por la margen derecha del trazado actual, en el que se suceden tramos de duplicación estricta con otros en los que será preciso rectificar el trazado para salvar los pasos superiores existentes. El proyecto también recoge la prolongación de dos estructuras y la construcción de muros para minimizar la afección del tren en la zona urbana.

Tracking Pixel Contents