"The large dragon bridge": este es el nombre elegido para la gran pasarela entre La Fresneda y Lugones (descubre por qué)

Siero estrena un mural ubicado en el túnel de la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda: un trabajo del artista Sfhir, ganador del certamen internacional Street Art Cities en 2024

VÍDEO: Así es el primer mural de Muralia 2025

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

La Fresneda (Siero)

Dos cabezas de dragón inspiradas en el mito de Ouruburus, en el que dos criaturas se enlazan, y relacionado en el contexto del Yin y el Yang. Esta es la temática de la primera creación de Muralia 2025 que se está desarrollando en la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda. Concretamente, en el paso inferior de la autovía "Y", constituido por un cajón hincado cuadrado de hormigón de 57 metros de longitud. El artista encargado de esta intervención es "Sfhir", ganador del certamen internacional Street Art Cities en 2024.

"Representa un poco la pescadilla que se muerde la cola, el dragón que se devora a sí mismo, que es un mito desde culturas ancestrales. Muestra como en toda parte femenina hay algo de masculino, y en toda parte masculina hay algo de femenino, al igual que en el blanco-negro, en el negro-blanco", explica el autor. "Esto aboga un poco por el entendimiento, por los medios tonos, por no ser extremistas. En las culturas ancestrales, sobre todo en China, pero prácticamente en todas, siempre hay una representación de este mito de una manera o de otra, y siempre son reflejos de buena suerte y de prosperidad para las sociedades cuando hay más entendimiento entre un extremo y otro", afirmó el artista. Asimismo, indica que, con el dragón, pretende equiparar el aspecto mitológico con "una representación de las dos localidades que une la senda, justo en el punto en el que confluyen".

"Sfhir" trabaja con dos colaboradores, Manuel Mc Kenna y Mark Zimmermann. Un equipo con mucha experiencia en distintas técnicas e infinidad de materiales. "Cogemos un poco lo que más nos interesa de cada uno y lo vamos combinando", explican. De manera, que trabajaran desde con rodillos o brochas, hasta con pistolas de aerografía o esmaltes de spray. A pesar de que trabajan con material de alta calidad, una vez que la obra esté terminada aplicarán imprimaciones y también le van a dar una protección después de acabar para que envejezca bien.

El alcalde de Siero, Ángel García, visitó este martes el inicio de los trabajos, acompañado por la concejala de Educación, Eva Iglesias, y de Alejandra Cuadriello y Tony Gómez Ábalo, de la Plataforma Vecinal de La Fresneda. También asistió la técnica municipal Ana Díaz. El regidor recordó que se trata del mural número 17 del programa Muralia. "Desde que accedimos al gobierno en 2015 trabajamos de forma constante para mejorar los espacios urbanos, convirtiendo a las personas en protagonistas", afirmó. Por su lado, Iglesias destacó que "intentamos que cada uno de los murales refleje a diferentes partes de la población, para que todos los ciudadanos del concejo se sientan identificados y representados".

"El mural es el toque final, después de llevar a cabo esta gran obra de ingeniería como es la senda, que tuvo un presupuesto de cuatro millones de euros, da respuesta a una demanda histórica uniendo dos núcleos de población y está pensada para que las personas puedan salir y disfrutar", dijo García, quien, además, señalado que la pasarela se ha bautizado con el nombre de "The Large Dragon Brigde" (El gran puente del dragón).

"Sfhir" y su equipo comenzaron los trabajos ya durante el lunes, "en una jornada que se extendió hasta pasadas las doce y media de la noche", y prevén que la obra esté finalizada a lo largo de este mismo viernes, "si no tenemos ningún inconveniente", concluyó.

Tracking Pixel Contents