La transformación urbana de la capital

La obra del acceso a la Pola desde la Autovía Minera finalizará en verano

El plazo para culminarla es septiembre, si bien se prevé que pueda estar lista un poco antes

Operarios trabajando en la zona, en una imagen tomada ayer. | L. R.

Operarios trabajando en la zona, en una imagen tomada ayer. | L. R.

Lucía Rodríguez

Pola de Siero

La primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera, en la zona oeste de la capital sierense, "avanza a buen ritmo". El plazo para culminar las obras es septiembre, pero según fuentes municipales, si todo va bien podrían estar un poco antes. Es decir, en verano. La iniciativa, una de las más ambiciosas en marcha ahora en la Pola, tiene un presupuesto de 1.728.416,20 euros, íntegramente de recursos municipales.

Con la ejecución de esta obra se completaría además la renovación de los principales puntos de acceso a la capital, tras el desarrollo de la llamada rotonda de Ullaga, el proyecto de mejora de todo el ámbito de La Isla y la creación de aceras a ambos lados de la N-634. Y también tras el acondicionamiento de la entrada por Siero Este, en la zona del mercado de ganado.

Las obras que actualmente se están desarollando para los accesos por Siero Oeste comprenden la renovación de un tramo de la calle Celleruelo, otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus.

Desde el Ayuntamiento apuntan que "los operarios ya han terminado la acera del margen izquierdo de la calle Celleruelo, en su confluencia con Gutiérrez Mellado, y esta semana están iniciando las labores para ejecutar el lado derecho de la vía".

Los trabajos comenzaron el pasado mes de octubre con la ampliación de la caja de la carretera a Noreña, en un tramo de algo más de 160 metros de longitud entre la glorieta de Celleruelo y Forfontía. Contará con un ancho de 10,60 metros e incluirá un carril bici unidireccional de 1,20 metros de ancho en el margen derecho en sentido la Pola, además de una senda mixta peatonal y ciclista de 2,40 metros en el margen izquierdo.

Según los detalles técnicos del proyecto, la calle Celleruelo, desde su inicio en la glorieta que de acceso a la Avenida Quico Lemus y la carretera a Noreña hasta la glorieta del Camino de Santiago contará con 320 metros de longitud, ensanchando aceras e incorporando un carril bici bidireccional de 2,20 metros. En total, el vial tendrá un ancho variable entre los 13,60 metros y 15,80 metros. En la carretera a Noreña se actuará en un tramo desde la glorieta de 165 metros.

En la avenida de Noreña se completará la actuación ya ejecutada en 2023 y se renovará el tramo de 90 metros que quedaba pendiente. Su ancho será de 8,50 metros y contará con una senda mixta para peatones y ciclistas de 2,25 metros de ancho.

Asimismo, se renovará la zona ajardinada, acondicionando el interior de la glorieta que conecta la carretera a Noreña con la avenida Quico Lemus y la calle Celleruelo. El proyecto contempla, además, la renovación del firme, dejando un solo carril, y la habilitación de una senda mixta para peatones y ciclistas en todo el perímetro, de 2,40 metros de ancho.

Como actuaciones complementarias, tal y como figura en el proyecto, se llevará a cabo la renovación de la totalidad de la infraestructura para los servicios municipales en la zona, es decir, agua, saneamiento y alumbrado, así como la de la red de energía eléctrica que resulte necesaria para el refuerzo del actual suministro a la Pola.

Tracking Pixel Contents