El aterrizaje ya fijado por Costco en Siero: 200 empleados y "una plataforma para exportar productos asturianos"

La dirección de la compañía se reúne con Barbón y presentará este mes el plan para ser proyecto estratégico

Costco ya tiene calendario para abrir su tienda de Bobes (Siero) con dos centenares de empleados

Carla Vega/ J. Ordóñez

José A. Ordóñez

José A. Ordóñez

Oviedo

La compañía Costco, gigante norteamericano de los hipermercados, ya tiene calendario para su implantación en Asturias, concretamente en el polígono de Bobes (Siero). En un escenario "razonable", la multinacional espera completar todos los trámites administrativos y de permisos a lo largo del presente año, abordar la construcción de la tienda, con unas dimensiones de 2.500 metros cuadrados, durante 2026, y abrir al público entre finales de 2026 y principios de 2027. Para ello, y como paso más inmediato, a últimos de este mes presentará el proyecto para que sea declarado "estratégico" por parte del Principado, algo que la administración autonómica deberá resolver en un plazo de tres meses.

El Ayuntamiento de Siero ya ha dejado claro su compromiso de "acelerar al máximo" la concesión de los permisos municipales para una iniciativa que Costco puso en marcha hace más de dos años y que incluye, además de la tienda propiamente dicha, una estación de servicio.

La propuesta para Bobes fue presentada a mediodía de ayer al presidente regional, Adrián Barbón, por Marta Fernández de Soto y Neil Daniels, directora de Recursos Humanos y director de Inmobiliario para Europa, respectivamente, de la compañía estadounidense. También estuvieron presentes en la sede ovetense de Presidencia el director de la Oficina Económica del Principado, José Antonio Sicre; el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, y Javier Marín y Enrique Porta, en representación de Bogaris Retail, la empresa sevillana que promueve la implantación de Costco en Bobes con una inversión por encima de los 40 millones de euros. El jefe del Ejecutivo autonómico no hizo declaraciones tras el encuentro, pero, según el regidor sierense, se habría mostrado "muy sorprendido en positivo por el proyecto", destacando las condiciones laborales de las plantillas de Costco. La compañía prevé que el 90% de los doscientos trabajadores con los que abrirá en Siero sean indefinidos y que, una vez que la tienda se encuentre a pleno rendimiento, llegue a los 260 empleados.

Tras los problemas para su implantación por las restricciones que imponen las directrices regionales de comercio a las grandes superficies, la Ley de Proyectos Estratégicos, aprobada a finales de diciembre de 2024, ha despejado el horizonte para que Costco materialice sus planes para Siero sin necesidad de modificar el proyecto, "que sigue siendo el original", precisó Marín. "Ahora tenemos un marco interesante en el que trabajar", destacó el responsable de Bogaris, antes de subrayar que, para Costco, "el cumplimiento estricto de la legalidad siempre es una máxima". Además, valoró de forma "muy positiva" el apoyo recibido por parte del alcalde de Siero ante las dificultades para buscar encaje al proyecto.

"Muy ilusionados"

Ángel García subrayó que el proyecto que ultima Costco y que será presentado este mismo mes en la Consejería de Industria "cumple" lo que pide la ley para ser declarado estratégico por parte del Principado. Es más, dio por hecho que será aprobado, pese a las reticencias que despierta en Izquierda Unida (IU). "Les gustará más o menos, pero, si cumple la ley, el Gobierno no votará en contra", afirmó el regidor, quien también desveló que en Costco "están muy ilusionados con Asturias". "Es una iniciativa muy positiva, porque, además, tendrá un efecto tractor", aseveró el regidor.

"Se trata una oferta que no existe en el mercado asturiano, interesante y novedosa, que aportará valor no solamente a los particulares, sino también al tejido empresarial, que tendrá la oportunidad de abastecerse de productos internacionales, favoreciendo la exportación de productos locales", expuso Marín para argumentar la relevancia del plan para Bobes. En este sentido, puso como "ejemplo" que "productos como los aceites de oliva virgen extra de Andalucía están siendo exportados por Costco a medio mundo". "Esta compañía, al final, constituye una plataforma de exportación de productos", detalló.

Los estudios de mercado desvelan que las tiendas de Costco atraen a clientes en un perímetro de entre una hora y hora y media en coche, por lo que la de Bobes captaría compradores de fuera de la región. La compañía, según precisó Javier Marín, se define como "un club privado de compras", por lo que para ser cliente hay que pagar una cuota anual de 36,30 euros. Costco tiene abiertas tiendas en Madrid, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. Además de en Asturias, tiene previsto implantarse en Málaga.

Pumares y Tomé ven "ridícula" la reunión

V. M.

Los dos diputados del grupo mixto, Adrián Pumares (Foro) y Covadonga Tomé, calificaron de "ridícula" o "pésima" la reunión de los responsables de Costco con Barbón. Pumares anticipó un "guirigay" en el Ejecutivo a costa del encuentro y pidió más recursos para el comercio local. Tomé lamentó que Costco represente los "proyectos estratégicos".

Tracking Pixel Contents