Comienza la retirada del mobiliario urbano de la Plaza Mayor de La Fresneda con el desanclaje de bancos y seis de las jardineras
Según la Plataforma Vecinal de La Fresneda algunas piezas serán recolocadas en otros puntos de la urbanización

Lucía Rodríguez
Lucía Rodríguez
Operarios del Ayuntamiento de Siero procedían este jueves a la retirada del mobiliario urbano de la Plaza Mayor de La Fresneda. La decisión fue anunciada el pasado lunes por el alcalde, Ángel García, que explicó que "responde a una petición realizada por parte de la Comunidad de Propietarios después de aprobar el plan de emergencias y evacuación de heridos en abril del año pasado".
Actualmente, la plaza cuenta con doce bancos y doce jardineras que fueron colocados en el año 2008. García recordó que "la instalación se llevó a cabo a petición de los vecinos de la zona, solicitud recogida en aquel entonces por la Plataforma Vecinal de La Fresneda". Por el momento, se retirarán ocho bancos y seis jardineras del total, que corresponden a los ubicados en los extremos de la plaza más cercanos al edificio, mientras que se mantendrán los de la línea central. Así lo comentó este miércoles la plataforma quien añadió, además, que "los elementos retirados serán recolocados en otros puntos de la urbanización".
La solicitud presentada por registro por parte de la Comunidad de Propietarios al Ayuntamiento recoge que se retiren, además de los bancos y jardineras de la propia plaza, las macetas y bolardos que se encuentran en la entrada desde el acceso del aparcamiento, "porque obstaculizan el acceso al centro desde las calles Álvarez de las Asturias y Carta Puebla y los pivotes que impiden el acceso desde la entrada lateral del garaje a la plaza en su entronque con la calle Álvarez de las Asturias".
- Si la gente y el comercio creen que lo mejor es que los aparcamientos sean zona blanca, no hay problema', dice el alcalde de Siero
- Accidente en Sariego: herido grave al salirse de la carretera y quedar atrapado en su coche
- El alcalde de Siero, sobre Güevos Pintos: 'Las fiestas son del pueblo, de la gente de la Pola, y no permitiremos que no se celebren
- El alcalde de Siero asegura que aún no está decidido que los parkings disuasorios vayan a ser zona azul
- Casa Fran, el auge del llagar de Lugones fundado en 1918 y que es hoy un referente: 'Las instalaciones ya se nos quedan pequeñas
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Salen a subasta varias parcelas del polígono de Bobes, la más cara con un precio inicial que supera el millón de euros
- El mejor cachopo elaborado con I.G.P. Ternera Asturiana podría hacerse en Siero: dos sidrerías locales llegan a la gran final