Cambios en la zona azul de Siero: los parkings disuasorios de la Pola y Lugones y los alrededores del centro de salud de la capital pasarán a tener ORA

Los primeros treinta minutos serán gratuitos para realizar compras y habrá bonos mensuales de 30 euros, según el nuevo plan que pretende implantar el Gobierno de Ángel García

Aparcamiento en zona azul en Pola de Siero

Aparcamiento en zona azul en Pola de Siero / L. R.

Lucía Rodríguez

Pola de Siero

Una primera media hora de carácter gratuito para realizar trámites o compras, un bono mensual por importe de 30 euros y poder aparcar en los parkings disuasorios de Pola y Lugones por 1,5 euros durante todo un día. Estas son las principales novedades del nuevo sistema de zona azul que el equipo de Gobierno de Siero llevará al pleno municipal de este mes. "Llevaremos el inicio del expediente para la licitación de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) con importantes modificaciones que beneficiarán a los usuarios", apuntó el alcalde, Ángel García, acompañado por la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña.

Actualmente, Siero dispone de 1.319 plazas de zona azul, 664 plazas en rotación y 655 en los parkings disuasorios. García aseguró que la implantación en sí, en las zonas y en el número de aparcamientos, no sufre grandes variaciones. "Se mantiene en Lugones y en la Pola y en las calles más o menos en las que ahora está con algunas pequeñas modificaciones que habrá que ir viendo a medida que avance el expediente", detalló. En este sentido, el regidor avanzó que los alrededores del centro de salud de Pola de Siero se convertirán en zona azul. "Teníamos muchas peticiones por parte de los usuarios para poder tener más facilidades de encontrar aparcamiento cuando alguien va a hacer una consulta", señaló.

Ángel García y Patricia Antuña en el Ayuntamiento de Siero, este martes.

Ángel García y Patricia Antuña en el Ayuntamiento de Siero, este martes. / L. R.

García destacó, demás, que tanto la primera media hora gratuita como el bono mensual son para cualquier usuario, sin necesidad de que tenga que ser residente en el municipio. "Cualquiera que quiera sacarse este abono pagará 30 euros y podrá aparcar el mes entero en cualquier lugar de zona azul que haya plaza libre, con la única restricción de las dos horas máximas establecidas sin mover el vehículo", explicó. Ambas están "especialmente enfocadas a la gente que quiera venir a nuestros núcleos urbanos a hacer cualquier trámite o compra y para aquellos vecinos que no tengan una plaza en propiedad y que necesiten aparcar en la vía pública".

Aparcamientos disuasorios

En cuanto a los aparcamientos disuasorios, Siero cuenta actualmente con dos en Lugones, en las calles Antonio Machado y Santa Isabel; y tres en la Pola, en la calle Asturias, Siero Oeste y el que está a punto de iniciar su construcción en el entorno del Mercado Nacional de Ganados. Ángel García señaló que todos ellos serán también de zona azul con la particularidad de que "pagando un euro y medio se podrá estacionar durante todo un día".

Con todo ello, "lo que intentamos es buscar que la zona azul mejore el servicio que se puede dar de aparcamiento tanto a vecinos como a visitantes, tanto para hacer una gestión, una compra o visitar a un amigo o familiar. No tiene ningún afán recaudatorio", señaló el regidor. Después de hacer un exhaustivo estudio económico, "hemos dado con este modelo, muy novedoso, que no existe en ningún lugar de España y que esperamos que dé el resultado esperado".

Tanto es así, que desde el equipo de Gobierno aseguran estar "convencidos de que es un sistema que va a mejorar sustancialmente el actual, y dará respuesta a las demandas y necesidades que tienen nuestros núcleos urbanos en materia de aparcamiento". En este "se van a sumar los nuevos aparcamientos en construcción en La Pola, uno a punto de iniciarse y otro en redacción de proyecto en la zona del antiguo matadero, y en Lugones estamos en fase final para la adquisición de una planta sótano de 100 plazas de aparcamiento para destinarlo a la zona azul", avanzó.

El contrato tendrá una duración de cuatro años prorrogable otro más, mientras que el que está en vigor hasta octubre tenía una duración de diez. "La idea es adjudicarlo lo antes posible para que en el momento que finalice el anterior, poder comenzar con el nuevo", concluyó Ángel García.

Tracking Pixel Contents