El PP de Siero pide crear nuevos espacios de ocio para adolescentes en Siero: estas son las propuestas

"La falta de este tipo de lugares para adolescentes en Pola es un problema pendiente de solución", destacan los populares

La concejala popular, Natalia González.

La concejala popular, Natalia González. / P. P.

Lucía Rodríguez

Pola de Siero

El Partido Popular de Siero pide al gobierno municipal que destine más recursos municipales para los jóvenes del concejo y su tiempo de ocio. Que haya más espacios cubiertos donde puedan reunirse y una programación específica destinada a este colectivo, plantean los populares. “La falta de espacios de ocio para adolescentes en Pola de Siero es un problema pendiente de solución”, sostienen.

“Pola de Siero, capital del concejo y localidad en constante crecimiento, se enfrenta a un problema significativo como es la escasez de espacios de ocio y recreación para los adolescentes, es decir, carecemos de infraestructuras adecuadas que respondan a sus intereses y necesidades”, apunta la edil Natalia González. 

Ante unos recursos para jóvenes "limitados y que dejan a este colectivo con pocas alternativas para su tiempo libre", el Partido Popular propone diferentes medidas como "impulsar una programación de ocio ambiciosa dirigida a jóvenes y adolescentes y destinar espacios cubiertos en centros sociales e instalaciones deportivas municipales a actividades para este colectivo". También "la apertura de establecimientos diseñados como puntos de encuentro seguros para adolescentes, sin venta de alcohol", algo que, aseguran, también "reclaman los colectivos familiares".

Estos espacios "fomentarían la socialización en un ambiente controlado, reduciendo el riesgo de que los jóvenes recurran a entornos menos seguros para reunirse", defiende González. Añade que "sin estas alternativas muchos acaban agrupándose bajo los soportales del Ayuntamiento o en patios de edificios comunitarios, lo que puede generar molestias a los vecinos y no garantiza un entorno cómodo ni seguro".

La edil del PP recordó que "la falta de opciones estructuradas también favorece la aparición de hábitos menos saludables, como el consumo de alcohol". Un claro ejemplo es "el parque La Pipa, donde los fines de semana y festivos se acumulan residuos y basura totalmente indeseables", señaló. "Es imprescindible que las autoridades locales escuchen las voces de los jóvenes y respondan con soluciones concretas", reivindica Natalia González. "No se trata solo de ofrecer entretenimiento, sino de fortalecer el tejido social y garantizar que Pola de Siero sea un lugar donde los adolescentes puedan crecer en un entorno enriquecedor y seguro".

Es por ello que desde el PP defienden la necesidad de contar con espacios orientados al esparcimiento de los jóvenes del concejo, para brindar a este colectivo "un lugar donde fortalecer su autoestima, desarrollar habilidades sociales y fomentar el sentido de comunidad, evitando además con ello el riesgo de aislamiento de nuestros jóvenes", concluyó la edil.

Tracking Pixel Contents