El mejor cachopo elaborado con I.G.P. Ternera Asturiana podría hacerse en Siero: dos sidrerías locales llegan a la gran final
Fonte Villoria, en Lugones, y La Gradia, en la Pola, competirán por el título el próximo 7 de abril en el Salón Gourmets de Madrid

Shirlane Brasil y Abraham Castellanos, con la propuesta subcampeona de la anterior edición, "Cachopo Astur". / A. C.
Lucía Rodríguez
Repiten participación por tercera vez en el concurso del Mejor Cachopo Nacional elaborado con I.G.P. Ternera Asturiana. La Sidrería Fonte Villoria de Lugones (Siero) ha sido uno de los 14 establecimientos seleccionados para participar con su propuesta en la gran final que se celebrará el próximo 7 de abril en el Salón Gourmets de Madrid. En la anterior edición, Abraham Castellanos, propietario del local, consiguió un segundo puesto con su "Cachopo Astur" elaborado, además de con ternera asturiana, con pacenta de gochu asturcelta, chosco de Tineo y queso Pata de Cabra de Alejandro Casielles 1913. Y como guarnición, patatas, pimientos del piquillo y compota de manzana. "Fue una manera de apostar por lo bueno que tenemos en esta región".
Para su participación en esta octava edición, Castellanos explica que "hemos cambiado la carne y hemos utilizado filetes de babilla". El relleno está hecho a base de queso de La Peral, jamón de bellota al 75 por ciento y "boletus salteado con Picofino de color". Asegura que "el auténtico premio es estar en la final e iremos sin ninguna presión". Tanto para él como para las cocineras del establecimiento, Shirlane Brasil, Soraya Guerra y María Dolores Rey, lo más importante es "que el cachopo esté equilibrado, que creemos que lo está, y un buen cocinado".
Tras una década entre fogones "este es un buen escaparate para mostrar lo que hacemos". Y es que más allá de la cuantía económica del premio, la importancia del concurso, organizado por el Consejo Regulador de la I.G.P. Ternera Asturiana y el Salón Gourmets, radica en el prestigio y visibilidad que otorga al establecimiento vencedor. Pero lo que más pone en valor el hostelero es que "utilizamos un producto de la mejor calidad y el hecho de estar en dos finales en los últimos tres años me dice que estamos trabajando en la línea correcta. Esto es un reconocimiento al buen hacer diario".
A ellos, se les une, además, la Sidrería La Gradia, de Pola de Siero. Ambos competirán con Casa Repinaldo (Candás), Continental La Bayuca (Soto de Ribera), El Chigre del Perlito (Avilés), K-Chopo El Prat (Barcelona), La Botica de Lastres (Lastres), La Cantina de Villalegre (Avilés), La Puerta de Cimadevilla Sidrería (Oviedo), Marlo Restaurante (Albacete), Restaurante Bar Pileta (Málaga), Río Astur Sidrería (Gijón), Sidrería La Manzana (Oviedo) y Sidrería Prida (Nava).
El jurado encargado de la selección estuvo compuesto, entre otros, por el asesor gastronómico de Ternera Asturiana, Sergio Rama, la directora técnica de la marca, Elena Cebada, las auditoras del Consejo Regulador Anne Vanderschaeghe y Noelia Gómez, y el periodista gastronómico David Fernández-Prada.
"El nivel de este año ha sido el más alto que recordamos. Prueba de ello es el empate técnico que nos ha llevado a ampliar el número de finalistas", destacó Cebada durante el anuncio de los seleccionados. "Es un orgullo ver cómo los restaurantes presentan propuestas de tanta calidad, poniendo en valor no solo su profesionalidad, sino también el trabajo de nuestros ganaderos y nuestra industria, algo fundamental para nosotros", añadió.
Desde la organización señalan que "el concurso nació para poner en valor la calidad del cachopo asturiano y reconocer a aquellos establecimientos que destacan en su elaboración utilizando carne con Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana, reconocida por su terneza, jugosidad y ausencia de grasa".
El certamen otorgará 1.200 euros al primer clasificado, 500 al segundo y 300 al tercero. Restaurantes como Casa Eutimio (Lastres), el Merendero Covadonga, Río Astur Sidrería (Gijón), Sidrería La Manzana (Oviedo) o la Puerta de Cimadevilla (Gijón), ya han logrado este reconocimiento. En la edición de 2024, el galardón fue para el Restaurante Los Arcos, de Cangas de Onís, con su cachopo "estilo Nature".
- Más chalés en Siero: este es el pueblo donde se proyecta otra pequeña urbanización
- La orquesta París de Noia pone la guinda al martes de Güevos Pintos: lleno en la Pola para un fin de fiesta multitudinario
- Declaran testigos del supuesto cabezazo del alcalde de Bimenes a un edil de Noreña: 'Estaba alterado y le llamó facha y maricón de mierda
- Fallece 'Manolito El Pegu', creador del Museo de la Romería y personaje emblemático de Lugones
- Güevos pintos de croché que también celebran la tradición: 'Siempre tenemos proyectos y se nos ocurrió sobre la marcha
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El supuesto cabezazo que el alcalde de Bimenes propinó 'sin motivo' a un concejal de Noreña llega a juicio: los dos políticos declaran hoy ante el juez
- Siero apunta al potencial residencial del sur de Lugones como zona de expansión de vivienda de baja densidad