Siero recupera 4,8 millones de euros de una subvención para rehabilitar fachadas: estos serán los beneficiarios
Los bloques sindicales de Lugones, el barrio del Carmen en la Pola y las barriadas de Carbayín Alto y Bajo serán objetivos prioritarios

Por la izquierda, Ángel García y Javier Rodríguez / Luján Palacios

El Ayuntamiento de Siero ya ha ingresado los 4,8 millones de euros correspondientes a una subvención del Principado que le fue denegada y que ahora, en ejecución de una sentencia judicial, acaban de ser abonados a la cuenta municipal.
En noviembre de 2022, la consejería de Derechos Sociales y Bienestar, encabezada entonces por Melania Álvarez, convocó un concurso para conceder 24,7 millones de euros en ayudas públicas con destino a "actuaciones de rehabilitación de nivel de barrio". La suma procedía del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y el Principado negó a Siero "de manera arbitraria" y careciendo "de toda motivación" dos ayudas para los citados proyectos, según entendió el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que consideró "nula" la resolución de las ayudas tras el recurso del Ayuntamiento.
Ahora, ese dinero ha sido ya abonado y el gobierno local ultima la convocatoria de una línea de subvenciones abierta a todo el concejo, para acometer acciones de mejora en las fachadas de edificios de comunidades de propietarios (no es para viviendas unifamiliares). Con ello se busca mejorar la eficiencia energética, centrándose en la envolvente de los edificios, y la subvención cubrirá “entre un 60 y un 70 por ciento de las actuaciones”, señala el alcalde, el socialista Ángel García, acompañado por el edil de Urbanismo, Javier Rodríguez.
Las subvenciones priorizarán a los bloques sindicales de Lugones, el barrio del Carmen de la Pola y las barriadas de Carbayín Alto y Bajo. En los dos primeros casos, fueron los barrios con los que se concurrió a las ayudas regionales denegadas en un primer momento. Ahora se quiere que “alcance a todo el concejo, pero con especial atención a esas zonas”.
La intención del gobierno local es la de poder sacar la convocatoria de ayudas en los próximos meses, y el regidor ha querido agradecer la colaboración de la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la anterior consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, para solventar una situación que Siero consideraba “injusta”, al no haberse registrado correctamente la petición de estas subvenciones, pero “sin querer perjudicar a otros ayuntamientos que hubieran quedado fuera de las ayudas”, recuerda el alcalde.
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Siero precinta un centro ecuestre que operaba sin licencia en La Belga
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- La promotora privada prevé iniciar en junio las obras de la cuarta fase del bulevar de Lugones y ultima el proyecto de urbanización
- Siero da licencias para 19 viviendas en Lugones y otras 26 en La Fresneda: estos son sus emplazamientos y características
- Las artesanas expondrán más de cuatro mil güevos pintos en la Pola: estas son las previsiones para el Mercáu Polesu
- Así es la serpiente que le cayó del techo del ascensor a una vecina de El Berrón: no venenosa y puede alcanzar los 3 metros