Gastronomía, artesanía y música tradicional para el Mercáu Polesu de Güevos Pintos: esta es la programación

La inauguración tendrá lugar este jueves a las doce del mediodía, prolongándose y contará con la participación de medio centenar de expositores y 28 artesanas

Ana Nosti y Guillermo Pérez, este martes, en la presentación del XI Mercáu Polesu de Güevos Pintos.

Ana Nosti y Guillermo Pérez, este martes, en la presentación del XI Mercáu Polesu de Güevos Pintos. / L. R.

Lucía Rodríguez

Pola de Siero

Más de 40 expositores y un total de 28 artesanas de Güevos Pintos participarán en el XI Mercáu Poleso que abrirá sus puertas este jueves a mediodía. Así lo han confirmado este martes la concejala de Festejos, Ana Nosti, y el organizador del mercado, Guillermo Pérez, de la empresa Fabriok. "Entre los stands, el público asistente podrá disfrutar de gastronomía, alimentación y artesanía de varios profesionales asturianos en cada uno de sus sectores", apuntó Pérez.

El mercado se prolongará hasta el mismo martes de Güevos Pintos, día 22, con la novedad de que, en esta ocasión, también estará abierto el lunes. "Nos pareció que era una buena oportunidad para que todos pudieran aprovechar ese día para mostrar sus productos, aunque no sea festivo", señaló Pérez. Además, el bar de la fiesta se ha cedido este año al Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín, para que pueda sufragar alguno de los gastos de su Semana del Folclore Astur, detalló Nosti.

El Ventolín, junto a la Banda de Gaitas Xiranda, serán los encargados de la animación musical del mercado el primer día de apertura. El acto central de la jornada de inauguración será la representación del asalto a los moradores del concejo de Siero y la entrega de la Carta Puebla, a partir de las siete de la tarde, en la plaza del Ayuntamiento, y la visita del séquito real.

El viernes, Los Gascones serán los encargados de poner la nota musical al mercado, junto con el concierto del dúo Baxel, a las ocho de la tarde, formado por Paul Balmori y Rigu Suárez. El sábado será el turno de Picarós, mientras que a las 19.30 horas del domingo, "De Cotía" ofrecerá una tarde de baile y Danza Prima. Antes, a las 13.30 horas, la cantante de tonada Alicia Villanueva actuará acompañada por Luis Pola.

El día grande el Mercáu Polesu adelantará la apertura de sus puestos a las nueve de la mañana y, como cada año, a las doce del mediodía tendrá lugar la Bendición de Güevos de la mano del párroco de Pola de Siero, Fermín Riaño.

Todos los días habrá también talleres de artesanía para los más pequeños de la casa, de 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y actuaciones circenses a cargo de la Compañía Circo en la Luna con su espectáculo "Seralbam Circus".

Guillermo Pérez destacó que "el mercado es ya todo un referente en estas fiestas de la Pola y nació con dos objetivos fundamentales: ampliar esta celebración tan tradicional en la localidad y disfrutar de la Semana Santa". El organizador estima que "durante los días que dure el mercado calculamos que puedan visitarnos entre 10.000 y 15.000 personas, lo que supone un aliciente para el turismo de la zona".

Tracking Pixel Contents