La duplicación de la vía entre Pola de Siero y La Carrera obligará a cortar el tren con Oviedo durante casi un mes
La actuación, ya en licitación, incluye la sustitución del paso superior del acceso por la glorieta de Ullaga y el del camino que va a la Senda del Nora

El paso elevado sobra la vía de Feve que será sustituido para la duplicación del tendido de Feve de la Pola a La Carrera. | J. A. O.
J. A. O.
Las obras de duplicación de la vía de la antigua Feve de la Pola a La Carrera conllevarán el corte total del tráfico ferroviario entre la capital sierense y Oviedo durante, al menos, 25 días. Además, también afectarán a la circulación en el acceso oeste a la Pola por la N-634, entre la glorieta de Ullaga y la que va a la estación del Adif, ya que los trabajos incluyen la sustitución del paso superior de la carretera sobre las vías para incrementar el actual gálibo del tendido. El plan de obra incluye, de igual manera, un nuevo paso subterráneo entre la calle Molín y la Senda del Nora, para cuya ejecución también será necesario suspender temporalmente la circulación de trenes en la conexión con Oviedo.
La duplicación del tendido entre la Pola y La Carrera, el único que queda en vía única en la línea que conecta la capital sierense con Oviedo, está en fase de licitación, con un presupuesto de 26,5 millones de euros. La previsión del Adif es que los trabajos en este tramo de apenas dos kilómetros de longitud se prolonguen durante 23 meses. Su intención es que afecten lo menos posible a la circulación de los trenes, por lo que, preferentemente, las obras se realizarán en la banda de mantenimiento, que va de 00.30 a 05.15 horas, con la posibilidad de adelantarla a las 23.30 horas si así lo demandase la empresa adjudicataria. No obstante, el Adif reconoce ya que ciertas actuaciones, como la sustitución del paso elevado sobre la carretera N-634 de las inmediaciones del IES Escultor Juan de Villanueva, o el nuevo acceso a la Senda del Nora desde la calle Molín, conllevarán dos cortes especiales del tráfico ferroviario. En principio, serán de diez y quince días de duración, respectivamente, en un tramo que ya tiene limitada la velocidad a 45 kilómetros por hora, debido a lo sinuoso de un trazado marcado por la curva de La Bombilla, cuya erradicación no está prevista.

El paso inferior del camino a la Senda del Nora que será demolido. | J. A. O.
La decisión de demoler el actual paso superior de la carretera N-634 se deriva de que, si bien es suficiente para el paso de los trenes actuales de Renfe, no cumple el gálibo uniforme de implantación de obstáculos. A la vista de que Renfe tiene previsto implantar nuevas unidades de ancho métrico en la línea, los redactores del proyecto consultaron con las autoridades ferroviarias si bastaba con mantener el gálibo existente. Finalmente, y tras ese proceso, Renfe advirtió de que no resultaría aceptable ante la incorporación de nuevos vehículos eléctricos para los que resulta deseable un gálibo superior, algo que fue aceptado por el Adif. En consecuencia, se ha incluido en el proyecto la sustitución del paso superior para dotarle de un gálibo vertical más amplio.
La solución elegida por los técnicos consiste en la ejecución de un solo vano prefabricado que permita mantener un gálibo suficiente para albergar dos vías de ferrocarril con un gálibo vertical mínimo de 5,60 metros.
La actuación consistirá en la construcción de un tablero con un ancho superior total de 14,35 metros, en el que se dispondrán dos carriles de circulación de vehículos, de 3,5 metros cada uno de ellos; dos carriles específicos para bicicletas, de 1,50 metros de ancho, y una acera de dos metros de ancho. También se prevén una valla antivandálica y una barandilla.
Como consecuencia de estos trabajos de sustitución del paso elevado sobre la N-634 también será necesario cortar la carretera del acceso oeste a la Pola , en el tramo que va de la glorieta de Ullaga a la que da entrada a la estación de tren y al barrio de La Isla. Su duración podría ser similar a la que sufrirá el tendido del tren.
Por lo que se refiere al paso inferior del camino que conecta la Pola con la Senda del Nora, los técnicos han detectado que, debido a la tipología de la estructura, no sería posible desplazar la vía sobre ella, de forma que resulta obligado proceder a su demolición. En este caso, la alternativa elegida consiste en la construcción de un nuevo marco de hormigón armado prefabricado en módulos , ya que se considera la solución más rápida, más económica y con menos afección sobre el entorno.
La obra de duplicación de la vía incluye un desplazamiento del actual trazado para la mejora del radio de la curva en la que se ubica el apeadero de La Carrera, que pasará a tener cuatrocientos metros tras la ejecución de los trabajos.
Para la terminal de Pola de Siero, el proyecto en fase de licitación por el Adif prevé la remodelación de la playa de vías, de forma que la estación pase a contar con tres. En la actualidad, tiene cuatro, pero una de ellas permanece inservible desde hace tiempo por las deficiencias detectadas en el gálibo horizontal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una firma madrileña invertirá 4 millones en Lugones en un gran centro deportivo de escalada, con restaurante, cafetería y aparcamiento
- Grupo Beatriz y Dani Parrondo, juntos solo una vez este año y será en Siero: esta es la localidad en la que actúan el 14 de julio
- El gobierno de Siero recela del campo de tiro de Valdesoto: 'No nos gusta, pero asumiremos lo que decida el Principado
- Los solteros plantan el álamo en Pola de Siero: así ha sido la noche de San Juan (con susto incluido)
- Los tardeos del Paraguas' vuelven a la Pola: este es el programa de conciertos
- Podemos Siero afirma que el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 15.000 euros con una comunidad vecinal
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Lugones festeja el Corpus con una alfombra floral de 26 metros: así han lucido las creaciones de las voluntarias