¿A cuántos sierenses atendió Cruz Roja el año pasado? Son cada vez más y muchos entraron en proyectos de máxima vulnerabilidad

Las personas atendidas subieron respecto a ejercicios precedentes con un total de 1.445 vecinos

Una actividad de sensibilización desarrollada la semana pasada en Siero. | R. L. P.

Una actividad de sensibilización desarrollada la semana pasada en Siero. | R. L. P.

Luján Palacios

Luján Palacios

Pola de Siero

El número de personas atendidas por Cruz Roja en Siero para cubrir sus necesidades básicas va al alza. El año pasado la entidad dio respuesta a 1.455 vecinos, con el objetivo de "estar cada vez más presentes en el ámbito local". Es una cifra elevada, si se tiene en cuenta que los datos de 2023 hablaban de 1.189 personas atendidas, y que obedece también a esa mayor cercanía hacia los potenciales beneficiarios.

Así lo reflejan los datos de la memoria de actividades de Cruz Roja en Siero correspondientes a 2024. Destacan, por ejemplo, las 1.002 personas a las que se prestó atención dentro de los proyectos de Extrema Vulnerabilidad, como los de prevención de la exclusión residencial, atención urgente a necesidades básicas y proyectos con mayores, mujeres o inmigrantes. Dentro de este área también se cuentan las iniciativas con personas mayores en proceso de envejecimiento, la red social para mayores "Enrédate" y la teleasistencia domiciliaria, con 579 vecinos atendidos.

Los inmigrantes suponen otra de las principales fuentes de prestación de servicios, con un proyecto de integral cuya finalidad principal ha sido favorecer el acogimiento de estas personas en el municipio, al igual que promover su bienestar social. En total, se han sumado 117 beneficiarios en este programa.

Los datos de la memoria de Cruz Roja remiten a realidades complejas y una gran bolsa de sierenses que forman parte de los más vulnerables de la sociedad, con 59 niños y 172 mujeres a los que se ha dado cobertura dada la dificultad social en la que se encontraban.

Cruz Roja ha seguido trabajando también a lo largo del año para mejorar la inserción laboral de los colectivos más alejados del entorno laboral, como son los jóvenes sin cualificación, los mayores de 45 años, mujeres en dificultad social, personas inmigrantes y personas desempleadas de larga duración. A través de proyectos de empleo como Activando Empleabilidad e Itinerarios que Suman se ha atendido a un total de 180 personas que aspiraban a lograr un empleo digno.

La promoción de los hábitos saludables y la colaboración para que las personas consigan mantener una vida más sana y segura ha sido una de las prioridades de la asamblea local durante el pasado año, con proyectos de sensibilización y prevención en salud comunitaria, prevención de accidentes cotidianos, prevención de la alimentación saludable o atención a personas en final de vida y soledad. Han llegado a un total de 247 vecinos.

En cuanto a los servicios preventivos y de socorro, Cruz Roja de Siero atendió el año pasado a 279 personas y realizó 159 servicios preventivos.

Además, se organizaron actividades para mejorar las competencias personales y las habilidades de los participantes, con acciones formativas, tanto internas como externas, para un total de 468 asistentes.

Tracking Pixel Contents