"No nos negamos a trabajar, queremos hacerlo con recursos", dicen los docentes del Peña Careses
La comunidad educativa de la escuela polesa se concentra para denunciar "la muerte de la educación pública de calidad en Asturias"

Lucía Rodríguez
Lucía Rodríguez
"No nos negamos a trabajar, exigimos hacerlo bien, con recursos, tiempo y respeto por nuestra tarea". Así rezaba uno de los carteles que el equipo docente de la Escuela de Educación Infantil Peña Careses de Pola de Siero portaba esta mañana durante su concentración de este viernes. La iniciativa coincide con el anuncio de la consejería de Educación de que en los centros de Infantil y Primaria, a partir del curso 2025/26, se elimina la reducción de una hora en la jornada escolar durante los meses de junio y septiembre. Pero la comunidad educativa del centro reflexionó sobre la situación que, en general, afirman, tiene la educación pública en Asturias.
Bibiana Arias, jefa de estudios del centro educativo, explicó que reivindican la necesidad de medidas frente al "deterioro progresivo de la educación pública en Asturias, que nos afecta como docentes y, sobre todo, que afecta a nuestro alumnado". El colegio poleso es de línea cuatro, es decir, cuenta con cuatro aulas por cada nivel de Infantil, y tiene este curso un total de 202 alumnos.
En este sentido, Arias también hizo referencia a la elevada ratio de las aulas. "Estamos en una etapa educativa en la que la atención debería ser más individualizada". Añadió, además, que el próximo curso "se suprimirá una de las aulas de 3 años, por lo que tendremos al menos 68 niños para tres clases". Algo a lo que se suma "pocos recursos especializados para alumnado con necesidades educativas especiales".
En representación del resto de profesores, la jefa de estudios insistió en que "no nos negamos a trabajar, tal como parece que se está interpretando tras haber dado la noticia de que a partir del próximo curso no habrá jornada reducida en septiembre y junio, a lo que nos negamos es a tanta carga burocrática con la que contamos tanto docentes como equipos directivos". Según Bibiana Arias, "los tiempos para hacerlo son escasos y, sobre todo, conlleva reducir las horas de atención a lo más importante de nuestro trabajo: nuestro alumnado".
El profesorado, que accedió a las instalaciones por el patio de atrás, recorrió un pasillo formado por las familias del centro que, entre aplausos y la "Marcha Fúnebre" de Chopin de fondo, aseguraron que "cuentan con todo nuestro apoyo".
Bibana Arias lanzó una pregunta al presidente del Principado, Adrián Barbón, y a la consejera de Educación, Lydia Espina: "¿Creen que los docentes asturianos merecen menos que el resto de docentes españoles? Porque, desde luego, salarialmente, la inferioridad con respecto a los demás es desmoralizante y bastante preocupante".
La representación de este viernes fue un acto simbólico por lo que aseguran que es "la muerte de la educación pública de calidad en Asturias", pero seguirán concentrándose cada día "hasta que alguien nos escuche".
Los sindicatos CCOO, UGT Y Suatea han convocado una huelga en los centros de educación Infantil y Primaria para los próximos 27 de mayo y 5 de junio, mientras que Csif lo ha hecho de manera indefinida, en grupos de cuatro días, desde el próximo 27 de mayo hasta finales de curso. Desde el sindicato independiente ANPE, advierten que " que suprimir la jornada reducida supondrá un perjuicio pedagógico para el alumnado" y, por ello, exigen que "se mantenga la posibilidad de jornada reducida para el alumnado en junio y septiembre en aquellos centros en los que sea aprobado por el consejo escolar, como venía realizándose hasta ahora".
- Una firma madrileña invertirá 4 millones en Lugones en un gran centro deportivo de escalada, con restaurante, cafetería y aparcamiento
- Podemos Siero afirma que el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 15.000 euros con una comunidad vecinal
- El gobierno de Siero recela del campo de tiro de Valdesoto: 'No nos gusta
- Mesa y mantel para 400 en el cierre de las fiestas de La Fresneda: 'Han sido un éxito
- Venganza incendiaria en Siero: ratifican 18 años de cárcel para la instigadora de 3 fuegos en casa de su cuñado
- Los tardeos del Paraguas' vuelven a la Pola: este es el programa de conciertos
- Siero ofrece gratis una parcela para construir la nueva Ciudad de la Justicia en el entorno de Parque Principado: 'Los trámites con Oviedo parece que no avanzan
- Alejandra Mier: 'Por suerte, hay menos abandonos de perros, aunque las adopciones descienden en verano