Los vecinos de Espiniella solicitaron la intervención del Ayuntamiento por el agua ya en 2013

La cesión de la gestión al Ayuntamiento sigue generando controversia en la localidad sierense

A la izquierda, un vaso con agua embotellada comparado con el agua de los vecinos de Espiniella, en Siero.

A la izquierda, un vaso con agua embotellada comparado con el agua de los vecinos de Espiniella, en Siero. / L. R.

Lucía Rodríguez

Espiniella (Siero)

Los vecinos de Espiniella (Siero) aseguran que "la primera vez que nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento para solicitar la municipalización del servicio de agua fue en 2013". Así lo recogen en un escrito enviado al Defensor del Pueblo, hace apenas un mes, en el que aportan los enlaces a noticias publicadas en este periódico en los que se corrobora que "los 25 usuarios de la cooperativa han firmado una petición al Consistorio para solicitar su inclusión en la red municipal de aguas". Pese a que el documento se registró el 28 de febrero de 2013, en agosto los usuarios no obtuvieron respuesta alguna. "Y así seguimos", indican.

Los residentes hacen estas declaraciones después de que el alcalde de Siero, Ángel García, dijera este jueves que "no se había solicitado formalmente". García llegó a la Alcaldía en 2015, con lo que la petición sería anterior.

Explican, además, que tras una entrevista de integrantes de la Comunidad de Usuarios de aguas de Otero, El Cuto y Espiniella con el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez, en abril del año pasado, se solicitó a la Junta Directiva de la Comunidad de Aguas "la convocatoria de reunión de la comunidad en la que se trate el tema del estado del agua no apta para consumo humano y se informe a los integrantes de la comunidad de la posibilidad de solicitar la municipalización de la gestión del agua".

La gestora celebró esa reunión seis meses después de la solicitud con un único punto en el orden del día: "Estudio sobre la posibilidad de cesión del agua al Ayuntamiento de Siero". "A fecha de hoy, la junta no ha cumplido con los acuerdos a los que se llegaron en aquella asamblea", apuntan.

Desde la concejalía del Ayuntamiento de Siero se les indicó que el paso de la gestión privada del agua a la gestión pública a cargo del Ayuntamiento implicaría la disolución de la entidad privada que ahora la gestion. Sin embargo, explican que "esta cuestión suscita controversia y enfrentamientos continuos tanto con la junta directiva, como con vecinos integrantes de la misma". E insisten en que su objetivo "no es la disolución de la comunidad, sino que el Ayuntamiento de Siero, Administración responsable de garantizar agua apta para el consumo humano para sus vecinos según la legislación vigente, tome cartas en el asunto, sin que esta petición pueda causar perjuicio a otros vecinos".

Tracking Pixel Contents