El caballo cotiza al alza: el sector del ganado equino reivindica su buen momento en Siero

La demanda de carne en Italia o Francia es elevada y se prevé abrir más mercado exterior

Éxito de participación y público en el certamen equino de Siero

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Pola de Siero

Un espectáculo por la belleza de los animales a concurso y que además demostró el gran momento que vive el sector. Eso fue el XI Concurso de Ganado Equino de la Montaña Asturiana, que se celebró ayer en Pola de Siero y contó con 70 ganaderías procedentes de distintos puntos de Asturias que llevaron al certamen un total de 207 reses. El recinto del mercado de ganado de la capital sierense, que acogió el evento, tuvo ambiente festivo, con lleno de público para asistir a los pases de la calificación por parte del jurado y disfrutar de la calidad de los ejemplares que desfilaron por la pista habilitada para ello.

"Este concurso pone de manifiesto el buen momento que vive el sector equino en Asturias", dijo el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, que presenció todo el certamen y destacó los buenos precios que alcanzan los animales animados por la gran demanda de carne en el exterior. Francia e Italia son dos de los países a los que se exporta y en los que hay mucho consumo de equino, y se está trabajando para abrir nuevos mercados extranjeros, como el japonés.

El sector del ganado equino reivindica su buen momento en Siero

El sector del ganado equino reivindica su buen momento en Siero

Marcos quiso incidir en la labor de la Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana (ACGEMA) e hizo suyas las reivindicaciones del colectivo. "El buen trabajo hecho a lo largo de los años por la asociación se demuestra con un concurso como este. Y tenemos que avanzar en algo que ya la propia asociación viene impulsando desde hace años: llegar a conseguir el reconocimiento de la raza de caballo de la montaña asturiana", dijo.

Recordó que hace pocos días, en el seno de una conferencia sectorial con el resto de comunidades autónomas, tuvo la oportunidad de hablar con el ministro Luis Planas de la labor de esta asociación. "Se tienen los avales de distintos organismos científicos sobre que se cumple con todos los parámetros de genética y morfología para que el caballo de la montaña asturiana tenga su reconocimiento como raza. Y hay que ir un paso más allá para que ese comité de Zootecnia también lo avale. Lograrlo aporta valor añadido a nuestra cabaña ganadera y también al trabajo de hombres y mujeres que durante muchos años han hecho un esfuerzo para mejorar esta raza y la calidad del sector del equino en Asturias", indicó el consejero.

Este certamen de la Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana cumplió ayer su edición número once con una cita en la que "Lucero", de la ganadería de Juan Antonio Toraño, de Piloña, se llevó el premio como semental campeón. La yegua campeona fue "Mimosa", de la ganadería de Francisco Lorences Riesgo, de Tineo. Y el lote ganador fue a parar a manos de la Ganadería Luyeda SC, de Tineo.

Hubo muchos otros premios por secciones y categorías, entre ellos el que se llevó David Fernández a la mejor yegua con cría por "Leire", la madre, y "Minerva", la hija. "Se mira la morfología en general, un poco todo, cuello, cabeza, que sea fuerte de pata y hueso", explicaba Fernández sobre "Minerva", que en la edición del año pasado fue elegida como gran campeona del certamen.

El sector del ganado equino reivindica su buen momento en Siero

El sector del ganado equino reivindica su buen momento en Siero

El objetivo de este concurso, tal y como explican los responsables de la asociación que lo impulsa, es "promocionar la mejora y selección de equino caballar de aptitud cárnica, así como promover el estímulo y dedicación de los ganaderos a su cría y explotación". El presidente de la asociación, Adrián Lagar, estuvo ayer en un evento con numerosa representación política. Además del consejero y la concejala de Festejos, Ferias y Mercado, Ana Rosa Nosti, estuvieron el teniente de alcalde de Siero, Javier Rodríguez, o las diputadas Alba Álvarez (PSOE) y Beatriz Polledo (PP). Acudieron asimismo ediles populares como el portavoz municipal Juan Luis Berros y de grupos como el de Izquierda Unida (IU), con Teresa Álvarez, entre otros.

Entre los asistentes como participantes o público llamó la atención la gran cantidad de jóvenes, muchos parejas con niños pequeños e incluso bebés.

Tracking Pixel Contents