Siero pone en marcha un simulador para facilitar el acceso a las becas de comedor y material escolar
El Ayuntamiento abre el plazo de solicitud de ayudas para el curso 2025-2026, que superan los 120.000 euros, e incorpora una nueva herramienta digital que permitirá a las familias saber si cumplen los requisitos económicos

Las ediles Eva Iglesias y María José Fernández, presentan el simulador de becas del concejo / C. V.
El Ayuntamiento de Siero abrió ayer el plazo para que las familias con menores escolarizados en centros educativos del concejo puedan solicitar las becas de comedor y de material escolar correspondientes al curso 2025-2026. Las ayudas están dirigidas a alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Primaria, y no son compatibles. Esto quiere decir que las familias interesadas deberán escoger entre la beca de material escolar o la de comedor, en función a sus preferencias.
Como novedad destacada este año, el Consistorio ha habilitado un simulador que permitirá a las familias comprobar si cumplen los criterios para acceder a las becas. La concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, explicó que se trata de un formulario “muy sencillo, con solo cuatro preguntas”, que ayudan a conocer de manera rápida si la familia tiene derecho a la ayuda. Entre otras cuestiones, se solicita información sobre si el menor está escolarizado en el municipio, en qué etapa educativa se encontrará el próximo curso, el número de miembros de la unidad familiar y los ingresos netos del hogar según la renta de 2023, a introducir en el sistema sin puntos, y separando los céntimos con una coma.
“Si la familia no cumple con los requisitos, el sistema lo indicará, por lo que ahorra a los padres el tiempo de tramitación de la beca, y el esfuerzo que supone la recopilación de los documentos necesarios, y además permitirá agilizar la tramitación de las mismas, ya que el objetivo de este simulador es que solo las familias que si cumplen las condiciones presenten la solicitud”, explicó la edil de servicios sociales.
En el caso las becas para libros y material la Consejería de Educación pone a disposición de las familias asturianas una beca de 105 euros por niño, mientras que la ayuda del consistorio sierense asciende hasta 125 euros. En total, las ayudas municipales cuentan con un presupuesto total de 121.275 euros, de los que 12.000 se destinan al material escolar y el resto a becas de comedor.
La concejala de Educación, Igualdad y Salud, Eva Iglesias, recordó que deben cumplimentarse teniendo en cuenta el curso académico 2025-2026. En ese sentido, matizó que los alumnos que el próximo curso ya estén en Secundaria no podrán optar a la ayuda de comedor, ya que no existe este servicio en esa etapa educativa. Ambas ediles insistieron en que el simulador servirá para agilizar la tramitación y facilitar el acceso a las becas, y animaron a las familias a utilizar esta herramienta antes de presentar la solicitud formal.
- Una firma madrileña invertirá 4 millones en Lugones en un gran centro deportivo de escalada, con restaurante, cafetería y aparcamiento
- Podemos Siero afirma que el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 15.000 euros con una comunidad vecinal
- El gobierno de Siero recela del campo de tiro de Valdesoto: 'No nos gusta, pero asumiremos lo que decida el Principado
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Mesa y mantel para 400 en el cierre de las fiestas de La Fresneda: 'Han sido un éxito
- El alcalde de Siero duda de que Pedro Sánchez acabe la legislatura y pide que si hay elecciones anticipadas sean antes de las municipales
- Venganza incendiaria en Siero: ratifican 18 años de cárcel para la instigadora de 3 fuegos en casa de su cuñado
- Los tardeos del Paraguas' vuelven a la Pola: este es el programa de conciertos