Polarte lleva al Principito al cole de Valdesoto: así es la intervención sobre la célebre obra literaria
La escuela de Faes estrena un mural con varias escenas del libro de Saint-Exupéry

Los alumnos del colegio de Faes, con el mural del Principito recién estrenado, ayer, en el centro. | L. P.

El Principito de Antoine de Saint-Exupéry vivía en un pequeño asteroide poblado por baobabs y tres volcanes. Pero en Valdesoto, el conocidísimo personaje literario vive rodeado de niños, envuelto en el alegre griterío del medio centenar de alumnos del colegio de Faes, convertido mágicamente en uno más del medio centenar de estudiantes junto con su amigo, el Zorro domesticado.
No ha sido cosa de un hechizo, sino de la magia con los pinceles del colectivo sierense "PolArte", que ha llevado a cabo una intervención singular en el patio de la pequeña escuela para convertirla en espacio para soñar. Todo surgió, como explican el director del centro, Javier de la Roz, y Eduardo González, presidente del grupo artístico, de una visita guiada con los niños por las obras que se pueden contemplar en la Pola y alrededores. "Los chavales participaron en una de esas actividades, y como sucede en muchas ocasiones, una cosa llevó a la otra. Les gustó el proyecto y nos contactaron para ver si podíamos hacer algo en el patio del colegio", apunta González.
El equipamiento educativo ha estado en obras últimamente para mejorar el edificio, y entre las actuaciones que se llevaron a cabo, se pintó el muro de las escaleras de acceso al colegio. Una gruesa capa de pintura blanca tapó por completo la escena original que alegraba el patio, y que estaba precisamente basada en El Principito.
Los colores habían ido palideciendo con el sol, de manera que cubrir el muro de blanco fue la solución adoptada por los técnicos. Pero en Faes no querían perder su esencia de años, así que pidieron a "PolArte" que volvieran a dar vida al mural. El resultado ha sido una nueva pintura, con colores fuertes en gamas de gris, para recuperar a su Principito remozado.
La intervención se llevó a cabo durante el pasado fin de semana para desplegar un mural en el que no falta una de las citas más célebres de la obra literaria: aquella que recuerda a los más pequeños que "lo esencial es invisible a los ojos".
El trabajo artístico se ha completado sobre dos paredes laterales a las escaleras de entrada del edificio, que se han reservado a la intervención de los niños. Cada uno del casi medio centenar de escolares ha podido pintar su propia estrella en la pared, porque "de lo que se trata es de que esta intervención también sea un poco de ellos, que sean protagonistas y sientan que forman parte de ella", razona Eduardo González.
Por eso "PolArte" también ha diseñado varias plantillas con los personajes principales del libro para que los pequeños trabajen con ellos en las aulas, pintando y conociendo a fondo la obra, y en última instancia, con la idea de hacerlos parte activa de la próxima edición de la SAUS, la Semana de Arte Urbano de Siero, que se volverá a celebrar en la Pola el próximo mes de noviembre y en la que habrá un rincón dedicado a la exposición de sus trabajos artísticos. "Es una forma de educar desde pequeños, para que formen parte del arte y de la cultura de Siero desde edades tempranas", reflexiona el presidente de "PolArte".
No es la única intervención que han hecho en colegios: en el caso de Lieres, el Xentiquina se ha llenado de personajes del pasado minero y rural del pueblo, con un mural y varias pinturas. Entre otras intervenciones y gracias a Cruz Roja, "PolArte" también ha desarrollado ya un taller en la prisión de Villabona y dentro de poco organizará otro.
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Una firma madrileña invertirá 4 millones en Lugones en un gran centro deportivo de escalada, con restaurante, cafetería y aparcamiento
- Una mujer hiere a su hija de un disparo fortuito al limpiar un arma deportiva en Siero
- Podemos Siero afirma que el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 15.000 euros con una comunidad vecinal
- Ikea invertirá 6 millones de euros en su tienda de Siero, anuncia la multinacional sueca al cumplir 20 años en Asturias
- Las casas y pisos vuelan en Siero: «Aquí se vende todo lo que sale, hay lista de espera para obra nueva»
- Habla la nueva presidenta de Cáritas en Pola de Siero: 'Esta es la casa de ‘todos, todos, todos’, como decía el Papa Francisco
- Lugones acoge este fin de semana su primer Mercado del Trueque y Segunda Mano