El Adif ultima el contrato para terminar la doble vía del tren de la Pola a Oviedo

Los técnicos del organismo estudian ya las nueve ofertas presentadas por las empresas que optan a ejecutar una actuación licitada en 23,5 millones

Un tren, ayer, en el apeadero ferroviario de La Carrera.   | J. A. O.

Un tren, ayer, en el apeadero ferroviario de La Carrera. | J. A. O.

J. A. O.

Oviedo

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ultima la adjudicación de las obras para ejecutar el desdoblamiento del tendido ferroviario de La Carrera a la Pola, el único que queda en vía única en todo el trazado de la antigua Feve de Oviedo a la capital sierense. Los técnicos del organismo dependiente del Ministerio de Transportes están analizando ya las nueve ofertas presentadas por las empresas, varias de ellas agrupadas en uniones temporales, para hacerse con un contrato que tiene un presupuesto base de 23,5 millones. Las propuestas económicas de las firmas que concurrieron al proceso de licitación rebajan esa cifra hasta en tres millones de euros.

Una vez que la mesa de contratación adopte una decisión sobre la oferta más ventajosa, algo que ocurrirá de forma inminente, salvo que se detecte una baja temeraria, el Adif procederá a adjudicar la actuación con un plazo de ejecución establecido en quince meses. El tramo a desdoblar tiene una longitud de 1,90 kilómetros e incluye la curva de La Bombilla, cuya erradicación no está incluida en el proyecto pese a que fue lo que impidió hace dos décadas que la llegada de la doble vía a La Carrera tuviese continuidad hacia la Pola.

Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, la ejecución de las obras de desdoblamiento conllevará el corte total del tráfico ferroviario entre la capital sierense y Oviedo durante, al menos, 25 días. También afectarán a la circulación en el acceso oeste a la Pola por la N-634, entre la glorieta de Ullaga y la que va a la estación, ya que los trabajos incluyen la sustitución del paso superior de la carretera sobre las vías para incrementar el actual gálibo del tendido.

El proyecto se completa con un nuevo paso subterráneo entre la calle Molín y la Senda del Nora, para cuya ejecución también será necesario suspender temporalmente la circulación de trenes en la conexión ferroviaria con Oviedo de la antigua Feve.

El desdoblamiento partirá de La Carrera, donde está previsto un desplazamiento del actual trazado para la mejora del radio de la curva en la que se ubica el apeadero de la localidad, que pasará a tener cuatrocientos metros. Además, en ese punto se procederá a la instalación de andenes en ambas márgenes del tendido. Tendrán cien metros de longitud por tres de ancho y, para su conexión, se aprovechará el paso inferior existente .

La doble se llevará a cabo por la margen derecha del trazado actual, en la que se suceden tramos de duplicación estricta con otros en los que será preciso rectificar el trazado para salvar varios pasos superiores.

Por lo que se refiere a la estación de la Pola, el proyecto que ha servido de base para la licitación ddel contrato plantea la remodelación la playa de vías, de forma que la terminal pase a contar con tres. En la actualidad, tiene cuatro, pero una de ellas permanece inservible por deficiencias del gálibo horizontal.

Esta duplicación está considerada por los profesionales del ferrocarril como una actuación fundamental para el incremento de los servicios y las frecuencias en un trazado que tiene el mayor potencial de la red regional de cercanías de ancho métrico, pero que no ha escapado, pese a ello, al desplome de viajeros generalizado de los servicios ferroviarios en la región durante los últimos lustros. Se trata de una actuación largamente demandada y que los usuarios del tren esperan desde hace dos décadas. Concretamente, desde que en 2003 entrara en servicio la duplicación del tendido desde Oviedo a La Carrera y quedara paralizado su avance hacia la Pola a la espera de una solución para erradicar la curva de La Bombilla, algo que, finalmente, no se va a hacer con el proyecto ahora en marcha.

La otra gran actuación para la mejora del tren de la Pola, la renovación integral de la vía entre Colloto e Infiesto, permanece paralizado a la espera de que culmine un modificado del proyecto que los técnicos del Adif consideran necesario para ejecutar los trabajos. Como consecuencia de ello, desde su inicio oficial hace ya dos años y medio, las obras se han limitado a intervenciones relacionadas con la topografía, el georadar o la geotecnia, así como a la preparación del tendido para unos trabajos que conllevan la sustitución integral de toda la infraestructura ferroviaria, pero sin tocar para nada su sinuoso trazado.

Tracking Pixel Contents