Habla el héroe del incendio de La Barganiza en Siero: "Lo primero que te sale es ayudar, ni te lo piensas"
El teniente de la Guardia Civil Marcos Hidalgo resultó afectado por inhalación de humo tras poner a salvo a más de veinte ancianos, muchos sacados en brazos

J.A.

"Es nuestro trabajo. Lo primero que te sale es la necesidad de ayudar, ni te lo piensas". El teniente de la Guardia Civil Marcos Hidalgo, de la Compañía de Langreo, fue uno de los primeros en acudir al rescate de los ancianos de la residencia de La Barganiza en la que un incendio provocado por un usuario en la madrugada del pasado miércoles obligó a trasladar a más de una veintena de personas a un lugar seguro. "En cuanto oímos el aviso, no pasaron más de diez minutos hasta que llegamos", detalla Hidalgo. Él acabó convertido en uno de los héroes involuntarios de la madrugada, aunque le reste importancia con humildad. Resultó afectado por la inhalación de humo y tuvo que ser derivado al HUCA para administrarle oxígeno, después de que sintiera dificultad para respirar tras la intervención. "La cosa se alargó un poco más de lo previsto por el protocolo", explicaba ayer el teniente en la Comandancia, ya repuesto tras una larga jornada.
Hidalgo se encontraba en Noreña, junto a otros dos compañeros, cuando supieron del incendio y se desplazaron hasta la residencia "a toda velocidad". "Cuando hay una urgencia de este tipo se enciende instintivamente la necesidad de ayudar a salvar vidas", explica. Cuando llegaron a La Barganiza se encontraron "a una de las trabajadoras muy nerviosa, haciéndonos señas desde una ventana para que nos dirigiéramos al foco del incendio, ya que estaban desbordadas, con sólo tres empleadas para atender durante la noche a más de 130 personas", afirma el teniente. Una vez en la habitación en la que se inició el fuego, comprobaron que "ya no había llamas, porque las trabajadoras las habían apagado con los extintores del propio centro". "Actuaron muy rápido y gracias a ellas no hubo que lamentar fallecidos", asevera .
Lo que sí había era "mucho humo, y siete u ocho ancianos en un salón a salvo". Así que lo siguiente fue sacar al resto de los residentes de sus habitaciones para confinarlos en el mismo espacio libre de humo. "En aquel momento, éramos cinco agentes, y nos pusimos a revisar todas las habitaciones llenas de humo, comprobando que había uno o dos ancianos en cada estancia". Sin pensarlo, iniciaron el traslado. A muchos los cogieron en brazos porque no había tiempo que perder y porque varios tenían movilidad reducida. "Muchos estaban un poco desorientados", explica Hidalgo, toda vez que se había ido la luz en el ala afectada y que en ese momento se encontraban durmiendo.
Pero gracias a la agilidad con la que todos se pusieron manos a la obra, "cada uno con sus propios medios, como pudimos", el incidente se quedó en un susto a la espera de que el afectado más grave, el anciano que originó el fuego prendiendo su propio colchón, se recupere.
El teniente ya se ha enfrentado a numerosas situaciones de riesgo a lo largo de sus 26 años de servicio en varios puntos de Asturias, Cantabria, Madrid o Huelva. Una de las más dramáticas fue el incendio en una residencia de Valdesoto hace un par de años, en la que se produjo una víctima mortal y donde también fue necesario evacuar a los usuarios en medio de la noche, con riesgo para la vida de todos ellos. O en la misma residencia de La Barganiza donde hace tres años falleció otro anciano, también en un incendio provocado por él mismo. "En aquella ocasión intervinieron otros compañeros, son situaciones complicadas pero no lo pensamos; una vez allí tomamos decisiones en pocos segundos para salvar vidas, e informamos a la central operativa por si hicieran falta más medios", explica, con la certeza de que "es un trabajo de equipo".
En La Barganiza se montó en pocos minutos toda una cadena de ayuda para poner a los afectados a buen recaudo. "yo sólo soy un grano de arena en el castillo", señala Hidalgo, que también quiso destacar el trabajo de todos los compañeros y de las empleadas, que, pese a la tensión del momento, "actuaron de forma ejemplar". "Sin su intervención estaríamos lamentando quizás unas consecuencias mucho peores", concluye el héroe de La Barganiza.
- Las jóvenes de El Berrón recuperan las fiestas, que arrancan el viernes con el pregón: 'Tenemos muy buenas expectativas
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- Emotivo pregón de La Asociación de Jóvenes de El Berrón al frente de sus primeras fiestas: 'cuando algo nace del corazón, no hay obstáculo que lo detenga
- Culmina el derribo de viviendas para el nuevo vial de acceso norte a Lugones
- Siero cede en alquiler por treinta años un solar de Lugones para un centro de escalada de referencia nacional
- Siero prepara la romería total: descubre el programa para disfrutar a tope del Carmín de la Pola
- El Principado concluye las obras de la carretera de la Pola a Valdesoto y Bendición: 'Ahora ya podemos ser Pueblo Ejemplar
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias