Transición Justa da ayudas a ocho empresas de Siero para crear 18 empleos en el municipio
Las subvenciones suman más de 900.000 euros y prevén movilizar 3,6 millones de inversión

Operarios de Laboratorio Dental Astur, una de las compañías que recibirán ayudas de Transición Justa. | LNE
J. A. O.
El Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado ayudas económicas para ocho proyectos de Siero dentro de las partidas del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras. En concreto, esas ocho iniciativas empresariales recibirán más de 900.000 euros en subvenciones para movilizar una inversión de 3,6 millones. El objetivo es generar o mantener dieciocho puestos de trabajo.
Este tipo de ayudas de Transición Justa buscan promover inversiones empresariales y generar actividades económicas alternativas en las zonas afectadas por la reestructuración de la minería del carbón, incentivando así un nuevo desarrollo económico.
Los proyectos de Siero que ya han recibido el visto bueno se distribuyen en dos líneas de ayudas. Por un lado, el de Proyectos empresariales generadores de empleo. Por otro, el de Pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan empleo. En la primera categoría se van a subvencionar dos iniciativas que suman 1,8 millones de inversión y una ayuda propuesta de 510.121 euros, con el compromiso de crear once empleos. Se trata del plan de ampliación y reforma de la residencia Santa Isabel, en la Pola, que tiene una ayuda concedida de 205.324 euros para generar seis puestos de trabajo. Además, la compañía Transportes y Manipulación de Minerales percibirá un total de 304.797 euros para la creación de la nueva planta para la fabricación de áridos reciclados en Valdesoto, en las que está prevista una inversión global de 1,2 millones de euros y la creación de cinco empleos.
En el capítulo de ayudas a pequeños proyectos de inversión han sido seis las firmas implantadas en Siero las que han conseguido el respaldo económico del Instituto para la Transición Justa. La inversión subvencionable total ascendía a 1,8 millones, con una ayuda propuesta de 532.421 euros. Estas iniciativas prevén la creación de siete puestos de trabajo , además de contribuir al mantenimiento del empleo ya existente en cada una de las empresas favorecidas. Así, Francisco Berdasco Guerra percibe 27.735 euros para la compra de maquinarias por valor de 79.245 euros. Su previsión es generar 1,5 puestos de trabajo.
Por su lado, el Laboratorio Dental Astur tendrá una ayuda para sacar adelante el proyecto de ampliación de su capacidad productiva mediante la incorporación de equipos de Industria 4.0. Con una inversión global establecida en algo más de 227.000 euros, la subvención concedida a la compañía implantada en Granda es de 56.757 euros. Esta iniciativa de modernización de la firma conlleva la creación de dos puestos de trabajo.
También percibirá ayuda de Transición Justa Llaneza Coating. Los 173.277 euros que le han sido autorizados con cargo a las partidas para apoyar nuevas actividades económicas en las zonas que se han visto afectadas por la reestructuración de la minería se destinan a la creación de una planta de alta tecnología de proyección térmica, cuya inversión global roza el medio millón de euros. El compromiso de la compañía con sede en Lugones es ampliar su plantilla con dos nuevos empleados.
Ascomi Estructuras recibirá 97.280 euros para afrontar la construcción de una nave industrial y la instalación de un puente grúa en sus instalaciones de Granda. Por su parte, Refractaria contará con una ayuda de 62.370 euros para la ampliación de su capacidad operativa a partir de una inversión de 415.800 euros.
Según indican fuentes municipales, estos apoyos financieros del Instituto de Transición Justa en Siero suponen "un paso importante para diversificar la economía local y fomentar el desarrollo sostenible en la región, en línea con los objetivos de la transición justa para las zonas mineras".
Las ayudas se aprobaron bajo un régimen de concurrencia competitiva, conforme a las bases reguladoras establecidas para cada línea de subvención prevista.
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados
- El fotógrafo de las estrellas reside en Pola de Siero: 'Javier Bardem es buen tío, pero impone mucho
- Entra en servicio el desdoblamiento de la AS-17 en Bobes tras 24 años de espera: así ha quedado la faraónica obra
- Herido grave un motorista en la autovía Oviedo-Villaviciosa a la altura de Pola de Siero
- Luto en Lugones por el histórico hostelero Benito Pereira, de la cafetería Covadonga
- La expansión de La Fresneda obliga a revisar su plan parcial para poder crecer (y estas son las nuevas viviendas proyectadas)
- Lugones recupera la Ruta de Santa Isabel seis años después: 'En media hora ya se apuntaron mil personas
- El Berrón celebra el día grande de sus fiestas con 1.400 bollos: 'No esperábamos esta acogida