Una empresa catalana remata ya la obra del nuevo skatepark de Lugones: esta es la fecha en la que podrá usarse
El espacio contará con una superficie de 770 metros cuadrados, más del doble de la pista original

El skatepark de Lugones estará listo en julio / L. R.
Lucía Rodríguez
Las obras de renovación del parque de skate de Lugones (Siero), en el Complejo Deportivo Teresa Valdés, avanzan a buen ritmo. "Esperamos que los trabajos, ejecutados por una empresa catalana especializada en la construcción de este tipo de espacios, estén finalizados a principios de julio y los usuarios puedan disfrutarlo ya en verano", indicó Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Siero, que acudió a la zona acompañado de la concejala de Atención a las Personas, María José Fernández, y de técnicos municipales.
El nuevo skatepark se sitúa sobre el existente, junto al edificio de las piscinas climatizadas y el polideportivo municipal, y supone una ampliación de la pista hasta los 770 metros cuadrados, aprovechando al máximo tanto la superficie disponible como su forma. Esto supone "más del doble de espacio que la pista original, de alrededor de 300 metros cuadrados", indicó Rodríguez.
Se están construyendo nuevos elementos consistentes en un "quarter" de lanzamiento, una pirámide con diferentes zonas, un rail y un banco. También se amplía la pista hacia los árboles, con una zona elevada 60 centímetros para aprovechar el desnivel, creando una zona de "Street" unida a la solera baja por un plano inclinado con diferentes elementos, como un "hubba", un rail y un elemento tipo "china bank" en uno de los extremos.

Javier Rodríguez y María José Fernández, concejales, junto a los técnicos Daniel Navarro y Juan Antonio Freije. / A. S.
La ampliación también llega hacia la pista de pádel existente donde se proyecta la construcción de un "bowl" de radio vertical 2,2 metros y alturas de 1,0 metros y 1,6 metros, con un "hip" curvo y esquinas de diferentes radios.
Todos los elementos se integran en un skatepark único y completo, que permite patinarlo en su conjunto, con líneas de patinaje para todos los gustos, y apto tanto para debutantes como para usuarios más experimentados. En ese sentido, el primer teniente de alcalde comentó que "esto la convierte en una de las instalaciones más importantes de Asturias en este tipo de actividad".
La actuación "forma parte de la política de este equipo de gobierno de promover un Siero para vivir, pensando en los más jóvenes y escuchando a los ciudadanos". El proyecto responde a la demanda de los vecinos de la zona con los que el Ayuntamiento mantuvo varias reuniones a lo largo del último año hasta llegar a una planificación definitiva.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 250.951,96 euros.
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Siero cede en alquiler por treinta años un solar de Lugones para un centro de escalada de referencia nacional
- Burros a todo trapo en la 'loca galopada asnal' de las fiestas de Collao (Siero): 'Nos lo hemos pasado genial