Siero ofrece gratis una parcela para construir la nueva Ciudad de la Justicia en el entorno de Parque Principado: "Los trámites con Oviedo parece que no avanzan"

"Si fuimos capaces de traer la Ciudad Deportiva del Oviedo, ¿por qué no también la Ciudad de la Justicia? ", subraya el alcalde, Ángel García

Por la izquierda, Jesús María Chamorro y Ángel García, durante la reunión.

Por la izquierda, Jesús María Chamorro y Ángel García, durante la reunión. / A. S.

Lucía Rodríguez

Pola de Siero

El alcalde de Siero, Ángel García, le ha propuesto este martes al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, que la nueva Ciudad de Justicia de Asturias se construya en el entorno de Parque Principado. Lo ha hecho en una reunión para abordar la implantación de los Tribunales de Instancia en el partido judicial sierense. "Nosotros ofrecemos el suelo para levantar las instalaciones, dado que los trámites con Oviedo parece ser que no avanzan", apuntó.

En concreto, el regidor ha ofrecido, "de manera totalmente gratuita", una parcela con los metros necesarios en el entorno de Parque Principado para centralizar los servicios de justicia. "Es una ubicación muy bien comunicada por transporte público y disponemos de la superficie para su construcción", afirmó.

"Tenemos oportunidades de desarrollar la Ciudad de la Justicia en cualquiera de las dos zonas que flanquean el centro comercial, tanto por la parte donde se encuentra Ikea, como en el extremo opuesto, cercano al concesionario de coches", especificó García. "Creemos que tiene todo el sentido del mundo en aras a dar ese servicio a los ciudadanos y también para unificar y ahorrar costes de tener distintos edificios por distintos lugares. Me parece una propuesta muy sensata y muy razonable", añadió.

Real Oviedo

Aunque considera que es algo "difícil de lograr", García incidió en que "nosotros ponemos, de manera ágil, a disposición tanto del Principado como del Ministerio de Justicia, el suelo necesario". "Si fuimos capaces de traer la Ciudad Deportiva del Oviedo, ¿por qué no también la Ciudad de Justicia?", indicó.

Además, avanzó que tanto en la reunión de este martes con el presidente del TSJA como en la mantenida el lunes con la viceconsejera, Encarnación Vicente, "otra de nuestras propuestas es, dado el estado en el que se encuentran los juzgados de Pola de Siero, ofrecerles otra parcela municipal para la construcción de un nuevo juzgado más moderno y acorde al volumen de trabajo que tienen". García detalló que se barajan dos ubicaciones." Una es la parcela que está frente al auditorio, que es de una propiedad privada, pero estamos haciendo gestiones para hacernos con ella, y otra es, que si avanza la reforma del cuartel de la Guardia Civil, la parcela que resulte como sobrante de esa reforma se cedería para esas nuevas instalaciones". Una iniciativa de la que, según remarcó, "el Ayuntamiento no saca nada, simplemente la satisfacción de contribuir y colaborar con la institución de justicia".

Los juzgados de Siero

Los juzgados de Siero / LNE

"Es un servicio público muy importante y queremos que tenga las mejores condiciones tanto para los ciudadanos, como también para los trabajadores, para quienes están ahí ejerciendo su trabajo diariamente", afirmó el regidor.

Violencia de género

Por otro lado, Ángel García también trasladó a Jesús María Chamorro la "preocupación" por que "desaparezca de Pola la atención a las víctimas de violencia de género. "Si no podemos mantenerlo, al menos que se nos dirija a Oviedo en lugar de a Gijón, como mal menor por proximidad".

A partir del 1 de julio, Siero será de los primeros concejos asturianos en estrenar el modelo de tribunal de instancia, que no contempla puestos específicos para los funcionarios de violencia de género, por lo que las víctimas tendrían que desplazarse a Gijón para realizar todas las tramitaciones necesarias.

Tracking Pixel Contents