Carta desde el Vaticano: León XIV responde a los niños de Lugones con su bendición apostólica y los encomienda a la santina de Covadonga

El Papa responde, a través del asesor Roberto Campisi, a las felicitaciones por su nombramiento que le enviaron desde la catequesis de la parroquia de San Félix

Niños y catequistas, con la carta

Niños y catequistas, con la carta / Carla Vega

Lugones (Siero)

"Querido Papa León XIV, te pedimos que se acaben las guerras, que todos los niños tengan comida y que los abuelos no estén solos". Así comenzaban las peticiones que, el pasado mes de mayo, nueve niños de uno de los grupos de catequesis de San Félix de Lugones dirigieron al nuevo Pontífice junto con una carta de su catequista y varios dibujos. Unas palabras cargadas de sencillez y esperanza que han tenido una respuesta inesperada para ellos, pero que ha sido muy especial: el Papa les ha contestado.

La carta, fechada en el Vaticano el 2 de junio y firmada por el asesor del pontífice Roberto Campisi en nombre del Santo Padre, expresa el agradecimiento de León XIV por este "gesto de cercanía y confianza", y encomienda a los pequeños a la Virgen de Covadonga, deseando que "les ayude a crecer en el amor a Cristo". Asimismo, les imparte "de corazón la implorada Bendición Apostólica", que hace extensiva a sus familias, catequistas y educadores.

Alegria

El catequista de los pequeños protagonistas de esta historia e impulsor de la iniciativa, Ovidio Rubio, explica que la respuesta del Vaticano fue recibida con mucha alegría tanto en la parroquia como entre los niños y sus familias. "Pensábamos que, al estar en un periodo de transición papal, podría tardar, o, incluso, no llegar. Esto se lo habíamos querido trasladar a los niños y estaban concienciados de que quizás no tuviésemos respuesta, pero ha sido un proceso bastante ágil, en torno a un mes desde que lo enviamos todo", explica Rubio.

chavos

chavos / LNE / Los dibujos enviados

El envío desde Lugones se realizó el 15 de mayo, y la respuesta, aunque firmada el día 2, llegó a destino el 18 de junio. "Nos ha emocionado especialmente que el Papa mencionase a la Virgen de Covadonga", añade Rubio, quien detalla que en la misiva que enviaron los niños figuraba la frase "Desde Asturias, a los pies de la Santina de Covadonga, pedimos a la buena madre por usted". "Es un gesto que demuestra que conocen nuestras raíces", valora el catequista.

La actividad fue realizada fuera del calendario habitual del curso, una vez finalizada la catequesis, contando con el visto bueno del párroco, Joaquín Manuel Serrano. Rubio destaca la implicación de las familias en todas las actividades propuestas desde el equipo de catequistas. "Los padres siempre apoyan las iniciativas que planteamos y eso facilita mucho que el trabajo que hacemos llegue más allá de las jornadas de catequesis", señala.

Además de la emoción por la respuesta, la experiencia ha despertado nuevas ilusiones en los más pequeños. "Algunos ya me preguntan si el Papa podrá venir a Asturias o si podríamos ir nosotros a conocer el Vaticano", comenta entre risas el catequista. "Para ellos, recibir una carta del Papa es lo más, y se dan cuenta de que sus palabras también importan", añade.

Con este gesto, la parroquia de San Félix de Lugones ha logrado estrechar un vínculo con Roma a través de los ojos y los anhelos de sus niños, recordando que la fe, la ternura y los buenos deseos no entienden de edad, pero sí de corazón.

Tracking Pixel Contents