Luz verde definitiva a las obras para tratar de poner fin a las inundaciones en Pola de Siero
El Ayuntamiento adjudica los trabajos, con un presupuesto de 411.983,01 euros y un plazo de ejecución de seis meses

Javier Rodríguez (izquierda) y Pergentino Martínez, durante la rueda de prensa de este sábado. / A. S.

Luz verde definitiva a las obras de mejora del colector general de la Pola en el barrio de La Isla, una iniciativa que se desarrolla para tratar de poner fin a las inundaciones que sufre esta zona de la capital de Siero cada vez que hay lluvias fuertes. La actuación, que forma parte de los acuerdos alcanzados con IU de Siero, tiene un presupuesto de 411.983,01 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y el concejal de Abastecimiento de Agua, Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales, Pergentino Martínez, anunciaron este sábado la adjudicación de los trabajos. Para corregir las deficiencias que provocan las inundaciones en momentos de altas precipitaciones en cortos periodos de tiempo y mejorar el funcionamiento hidráulico del colector general de Pola de Siero, la intervención se desarrollará con dos actuaciones.
Dos actuaciones para prevenir que vuelvan a suceder
En la primera se instalará un colector de 60 metros de longitud paralelo al existente, con el objeto de aumentar la capacidad hidráulica de este tramo. En la segunda se procederá a desviar el colector principal para poder ejecutar una estación de bombeo que evite que se inunden los garajes de los edificios afectados. El saneamiento existente se repondrá mediante un colector de hormigón de 22 metros de longitud. Además, se sellará el pozo 16 para evitar que pase el agua a través del colector que atraviesa por debajo de los edificios.
Rodríguez recordó que “previamente habíamos encargado un estudio de cómo está el saneamiento en toda la Pola" y "esta era una de las prioridades del equipo de gobierno con los vecinos". "Debido a condiciones meteorológicas, se habían producido diversas inundaciones en esta zona. Nuestro compromiso y obligación es buscar soluciones y resolverlo. Con esta obra buscamos garantizar que, en momentos de lluvia, no se produzcan más inundaciones”, indicó.
Acuerdos, empresas y vecinos
Izquierda Unida de Siero incluyó en la negociación para los presupuestos municipales de 2024 la petición de que se impulsara un estudio para determinar qué provoca las inundaciones en Pola de Siero y poder actuar después para subsanar los problemas que se detectaran, una necesidad con la que el gobierno municipal estaba de acuerdo.
Javier Rodríguez y Pergentino Martínez recordaron este sábado que, desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 28 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 8.449 vecinos y 144 empresas. Asimismo, incidieron en que la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en la modificación de crédito.
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Burros a todo trapo en la 'loca galopada asnal' de las fiestas de Collao (Siero): 'Nos lo hemos pasado genial
- Un Carmín de la Pola 'seguro para todos': Siero ultima la organización de su gran fiesta del verano
- Los robots de Amazon manejan el futuro de la logística: entramos en el gran centro de innovación en Inteligencia Artificial de la compañía en Italia