Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un "gran hito central"

Los trabajos se aprovecharán para renovar alumbrado, red de saneamiento y agua, que tienen más de 50 años de antigüedad

VÍDEO: Arranca la reurbanización de la calle Leopoldo Lugones

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

Lugones (Siero)

Conocida como "La Peatonal", por ser la primera en ser peatonalizada hace ya más de dos décadas, es una de las calles más emblemáticas de Lugones (Siero), pues en ella se ubican varios locales hosteleros y se ha convertido en el punto de encuentro preferido por los vecinos de la zona. Este lunes arrancaban las obras para reurbanizar la vía, que de aquí al próximo mes de diciembre lucirá un aspecto totalmente renovado. Así lo avanzó el alcalde de Siero, Ángel García, que acudió a visitar el inicio de los trabajos acompañado por el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez; técnicos municipales y responsables de la empresa adjudicataria.

El proyecto pretende ordenar esta zona con una plataforma única en forma de "T" de casi 12 metros de ancho y una longitud 102 metros y casi 40 metros, respectivamente. Se eliminará totalmente el tráfico rodado, permitiendo solo el acceso al garaje situado en el entronque con la calle Rafael de Sarandeses, y a vehículos de emergencia. Se dará protagonismo total al peatón, al uso recreativo y de ocio.

Aprovechando los trabajos, se renovará también el alumbrado y la red de saneamiento y agua, que tiene más de 50 años de antigüedad. "Cuando se peatonalizó la primera vez, tan solo se actuó sobre la superficie, por lo que los servicios presentan un deterioro que produce filtraciones de agua y malos olores, según la época del año, en algunos de los bajos de la zona", explicó el regidor.

La reurbanización de las calles Leopoldo de Lugones y Melchor Gaspar de Jovellanos tiene como objetivo, según se recoge en la memoria técnica, "dotar de un diseño actual y unitario, configurando una plaza triangular en el entronque con la calle Rafael de Sarandeses, un espacio abierto que albergue un gran hito central que sea el protagonista, constituido por un árbol de gran porte de una especie autóctona asturiana, como robles o castaños, y se colocarán bancos".

La pavimentación a base de losetas será sustituida por materiales nobles a base de baldosas de granito de cinco centímetros de espesor en diferentes colores, gris claro, gris oscuro-negro y rojo, con texturas antideslizantes combinados formando figuras geométricas.

Durante la visita Ángel García se disculpó "por las molestias que las obras puedan ocasionar a los vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona". Sin embargo, aseguró que "no nos quedó más remedio que realizar la obra durante el verano, porque esta actuación no estaba contemplada en los presupuestos y, por tanto, se está realizando con remanentes". En este sentido señaló que "tuvimos que licitarla lo más rápido posible porque su ejecución tiene que estar hecha durante el año en curso".

Las obras de reurbanización de las calles Leopoldo Lugones y Melchor Gaspar de Jovellanos, en el tramo entre la calle Rafael de Sarandeses y la calle de La Iglesia, cuentan con un presupuesto de 969.602 euros.

Tracking Pixel Contents