El Carbayu de Lugones será una fiesta de prao inclusiva: se reducirá el volumen y las luces de las atracciones y los niños con autismo no tendrán que hacer colas
La iniciativa, que ya fue realizada en la edición anterior, partió de la madre de un menor con necesidades especiales y las familias esperan que el proyecto llegue a más localidades

Responsables de las asociaciones, miembros de la Cofradía del Buen Suceso y familiares de niños con diversidad funcional, en la reunión celebrada este martes. / E. P.
Lucía Rodríguez
Bajo el lema "Las fiestas para todos prestan más", la Asociación por los derechos de personas con Autismo (Adpa), el club Ceactivo, el Centro Nuráltica y la Asociación AutismoAstur promueven una iniciativa para que las fiestas de prao sean inclusivas para personas con autismo y necesidades especiales. Basándose en este objetivo, este martes responsables de estos colectivos se reunieron con la Cofradía del Buen Suceso de Lugones (Siero), organizadora de las fiestas de El Carbayu, que no dudó ni un segundo en sumarse al proyecto.
No es la primera vez que lo hacen, ya que en la edición anterior también adaptaron determinadas franjas horarias para que todos pudieran disfrutar de las celebraciones. Fue a petición de una madre de la localidad, Patricia Vázquez. "Nos gustó tanto que empezamos a mover hilos con la idea de que más fiestas de Asturias hagan fiestas inclusivas", explicó Carmen Rosa Abdelhamid, directora del centro Neuráltica, que trabaja con menores con diversidad funcional.
La propuesta que se realiza desde las asociaciones a las comisiones de festejos asturianas pasan por reducir el volumen y las luces durante un tiempo en las atracciones, acortar las esperas dando prioridad a las personas con autismo en las colas, puesto que necesitan que estas sean lo más breves posible; reservar un espacio acotado en desfiles o incluir juegos adaptados con apoyo de monitores o voluntarios para que todos los niños puedan participar, entre otras.
Iñaki Barutel, uno de los organizadores de las fiestas de El Carbayu, apuntó que "hemos estado cerrando una serie de posibilidades para mejorar la fiesta en cuestiones que se aplicarán sobre todo en la tarde del sábado, que es donde está previsto que se celebre el Día del Niño". Añade, además, que "seguiremos trabajando para que cuando llegue el momento podamos tener todo previsto y estar preparados para que este año las fiestas puedan ser para todos".
- El fotógrafo de las estrellas reside en Pola de Siero: 'Javier Bardem es buen tío, pero impone mucho
- Entra en servicio el desdoblamiento de la AS-17 en Bobes tras 24 años de espera: así ha quedado la faraónica obra
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados
- Las jóvenes de El Berrón recuperan las fiestas, que arrancan el viernes con el pregón: 'Tenemos muy buenas expectativas
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- Emotivo pregón de La Asociación de Jóvenes de El Berrón al frente de sus primeras fiestas: 'cuando algo nace del corazón, no hay obstáculo que lo detenga
- Culmina el derribo de viviendas para el nuevo vial de acceso norte a Lugones
- Siero cede en alquiler por treinta años un solar de Lugones para un centro de escalada de referencia nacional