Un Carmín de la Pola "seguro para todos": Siero ultima la organización de su gran fiesta del verano
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan en medidas específicas para el tráfico, emergencias y atención sanitaria

La reunión mantenida ayer en el Ayuntamiento de Siero. | A. S.

Con la gran fiesta de Pola de Siero en puertas, el Ayuntamiento avanza en el diseño de unos festejos del Carmín atípicos, tras la crisis vivida en el seno de la Sociedad de Festejos que ha acabado sin nadie al frente y con el gobierno municipal como valedor de las celebraciones. Ayer mismo tuvo lugar la segunda reunión de coordinación con motivo de la llamada "Romería de Asturias", que se celebrará el lunes 21 de julio. El encuentro estuvo presidido por la concejala de Festejos de Siero, Ana Nosti, y contó con representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con varios concejales y técnicos municipales.
El objetivo fue avanzar en la planificación del dispositivo de seguridad, incorporando medidas específicas para tráfico, emergencias y atención sanitaria, con el fin de que las fiestas transcurran con total normalidad "y en un entorno seguro para todos, asistentes y vecinos", sostiene el gobierno local a pocas fechas del evento.
El de seguridad es uno más de los preparativos asumidos desde el ámbito municipal, que tiene un programa de actividades ya definido en un 95 por ciento, según la concejala responsable, si bien aún se han desvelado más detalles que el pregonero de este año: el grupo folclórico El Ventolín. El acto se celebrará el próximo jueves 17 de julio, a las ocho de la tarde, en la plaza del Ayuntamiento, como homenaje a una entidad creada en 1978 para la conservación, fomento y divulgación del folclore tradicional.
Desde entonces, ha consolidado una intensa trayectoria en la investigación, enseñanza y difusión de bailes, cantares y juegos tradicionales asturianos, cuenta con escuela de gaita, tambor, pandereta, baile infantil y acordeón y fomenta el estudio de las tradiciones.
En todo caso, el Ayuntamiento garantiza que la celebración "mantendrá la esencia y la tradición de El Carmín de siempre", pero se incorporarán también novedades dirigidas especialmente al público infantil, "con nuevas propuestas de ocio y animación pensadas para las familias", según el primer avance.
Una de las principales novedades logísticas para este año es la licitación de la gestión de las dos barras de la fiesta, que estarán ubicadas una en la Sobatiella, el prau de la multitudinaria merienda de El Carmín, y otra junto a la zona de conciertos y orquesta. Los interesados han podido presentar sus propuestas a través de la web municipal.
El Ayuntamiento ya tuvo que hacerse cargo de la organización de los Güevos Pintos, después de que Comadres tampoco contara con el respaldo de la entidad. La situación viene derivada de la decisión de los anteriores responsables de no presentarse a la renovación, tras cuatro años organizando las fiestas.
Tras dos asambleas fallidas, no ha sido posible la constitución de una nueva sociedad que asuma las labores de preparación. En la última hubo una candidatura liderada por César Díaz, exconcejal del PSOE sierense, pero los votos en contra de una mayoría de socios tumbaron esta opción.
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Siero cede en alquiler por treinta años un solar de Lugones para un centro de escalada de referencia nacional
- Burros a todo trapo en la 'loca galopada asnal' de las fiestas de Collao (Siero): 'Nos lo hemos pasado genial