Fallece José Luis Fernández Roces, histórico militante socialista de Siero y ex presidente de la agrupación local
Fue uno de los impulsores de la reorganización del PSOE de Siero en 1976 y militaba en el partido desde 1958

En la imagen, a la izquierda, José Luis Fernández en un acto de homenaje celebrado en Siero en 2005, junto a Urbano Fernández / R. C. V.
La Agrupación Socialista de Siero ha comunicado este jueves el fallecimiento de José Luis Fernández Roces, histórico militante del PSOE, a los 85 años de edad. Fue expresidente de la agrupación local entre 2017 y 2021, y una figura clave en la reorganización del partido en el concejo durante la Transición. Su pérdida, apenas dos días después de la de otro veterano socialista, Secundino Cosío, deja una semana marcada por la tristeza para el socialismo sierense.
Roces, como era conocido por sus compañeros, nació en Tuilla (Langreo) en 1940 y dedicó toda su vida a la defensa de los valores socialistas. Ingresó como militante en el PSOE en 1958 y participó activamente en el sindicato minero SOMA-UGT. En 1962, fue detenido y encarcelado durante 72 días por participar en las primeras huelgas mineras. La persecución policial le llevó al exilio, primero en Francia y luego en Bélgica, donde continuó su labor política en las secciones del PSOE y UGT mientras trabajaba en una fábrica de caucho. Regresó a España en 1969 y volvió al trabajo en la mina, esta vez en el Pozo Pumarabule de Carbayín.
Su papel fue clave en 1976, cuando junto a otros doce compañeros inició los pasos para refundar la Agrupación Socialista de Siero, siendo el último de ellos en fallecer. En 2005 fue homenajeado por la agrupación en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la democracia, en años en los que, como recuerdan desde el PSOE local, “no era fácil ser socialista”.
“El socialismo pierde a un militante histórico, pero su legado permanece. Como decía Pablo Iglesias, ‘los socialistas no mueren, se siembran’”, ha destacado el secretario general del PSOE de Siero, Luis Blanco Junquera, al despedir a quien fue “un compañero comprometido con su tiempo y con los valores de libertad, justicia social, igualdad y democracia”.
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados
- El fotógrafo de las estrellas reside en Pola de Siero: 'Javier Bardem es buen tío, pero impone mucho
- Entra en servicio el desdoblamiento de la AS-17 en Bobes tras 24 años de espera: así ha quedado la faraónica obra
- Herido grave un motorista en la autovía Oviedo-Villaviciosa a la altura de Pola de Siero
- Emotivo pregón de La Asociación de Jóvenes de El Berrón al frente de sus primeras fiestas: 'cuando algo nace del corazón, no hay obstáculo que lo detenga
- Luto en Lugones por el histórico hostelero Benito Pereira, de la cafetería Covadonga
- La expansión de La Fresneda obliga a revisar su plan parcial para poder crecer (y estas son las nuevas viviendas proyectadas)
- Lugones recupera la Ruta de Santa Isabel seis años después: 'En media hora ya se apuntaron mil personas