La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
Los trabajos de desdoblamiento de la AS-17 están ya finalizados y los operarios ultiman la conexión de San Miguel, que tiene la glorieta cerrada al tráfico

El tramo, ya finalizado, a la altura de la nave de Amazon. | L. B.

Las obras para desdoblar el tramo San Miguel-Bobes de la AS-17 (Avilés-Langreo) en el polígono sierense y completar las conexiones del área empresarial ya están casi finalizadas y la nueva calzada entrará en funcionamiento de manera inminente, tal y como confirman fuentes del Principado. Los operarios rematan las labores de pintura y la colocación de las últimas señales para que este tramo pueda abrirse al paso de los vehículos lo antes posible.
El único punto en el que aún hay trabajos, con el corte de la calzada estos días para permitir las últimas conexiones, es en la glorieta de San Miguel de la Barreda. Los conductores no pueden pasar por este punto para incorporarse a la autovía A-64 ni seguir en sentido Riaño, de manera que el tráfico se desvía por la carretera N-634 hacia Argüelles. Con ello, se están generando algunos atascos de forma puntal en determinadas horas del día, dada la densidad de circulación en este punto.
El proyecto para el desdoblamiento de la AS-17 es el de mayor envergadura económica que está acometiendo el Principado, pues supera los 27 millones de inversión si se suman los trabajos, las expropiaciones y las asistencias técnicas necesarias para la obra.
El tramo Bobes-San Miguel es, además, de capital importancia porque facilitará el acceso al polígono empresarial y dará servicio a las compañías ya instaladas en él, como la multinacional Amazon, el almacén de frío de Alimerka o el taller y concesionario de camiones de Volvo, además de las que tienen previsto ir estableciéndose paulatinamente en este enclave, con varias operaciones ya en marcha.
Asimismo, esta nueva autovía dará continuidad al trazado que ya está en servicio y que conecta los polígonos de Riaño (Langreo), Bobes (Siero) y Asipo (Llanera) y vías de alta capacidad como la AS-II, la A-64 o la autopista "Y".
La actuación ha consistido en desdoblar la calzada en un tramo de 1.890 metros, entre los puntos kilométricos 3,6 y 5,5, y la ejecución de más de dos kilómetros de viales entre ramales, conexiones y glorietas. En concreto, se ha construido una rotonda elevada en el punto kilométrico 3,7; un enlace con el polígono de Bobes en el punto 4,6 y una segunda conexión, de carácter provisional, en el fin del tramo, en el entorno de San Miguel, en la que se está trabajando estos días.
Las obras arrancaron en febrero de 2023, con un plazo de ejecución de dos años, con lo que suman algunos meses de retraso. No se prevé que se demoren mucho más, con los viales ya prácticamente listos para el paso de vehículos, dando cumplimiento así a la demanda para favorecer el desarrollo de esta zona industrial.