Santander, Efe
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió ayer a las comunidades autónomas que no recorten sus presupuestos en educación, porque esta área debe ser una «prioridad».
Gabilondo, que inauguró unos cursos de formación de profesorado de FP en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), dijo que las medidas de austeridad son «necesarias» siempre, y no solamente en tiempos de crisis, pero solicitó «explícitamente» que no se hagan recortes en educación. A su juicio, se deben establecer las prioridades y, dentro de ellas, hay que incluir áreas como la educación, la sanidad y las políticas sociales, puesto que existen «otros lugares donde pueden y deben hacerse esos recortes».
El Ministro considera que ésta es una reivindicación de los ciudadanos, que tienen «un compromiso muy serio con la educación» y «creen que es ahí donde debe hacerse un esfuerzo». «Todos los ciudadanos entienden que se hagan recortes, pero no estoy seguro de que si se preguntara cuáles son las prioridades para ellos, la sanidad, la educación y las políticas sociales no serían importantes. Y, por tanto, recortemos, pero con dimensión social», recalcó.
Gabilondo pidió que en la campaña electoral se pregunte a los candidatos «qué planes tienen» para la educación. «A mí me gustaría que se hablara de educación ahora que va a haber una campaña electoral», aseveró.
El Ministro anunció que su departamento espera tener concluido para mediados de octubre el mapa de la Formación Profesional que se está preparando para especificar la oferta formativa y definir las demandas de los sectores productivos.
En Asturias, un grupo de profesores interinos pidió ayer ante la Consejería de Educación que se resuelvan los fallos en la adjudicación de plazas para el próximo curso escolar.