Adiós «a un pionero y un referente»

Amigos, familiares y compañeros del gremio homenajean a José Luis Uribarri en su funeral y recuerdan con emocionada admiración a un «mito televisivo»

Susana Uribarri, hija del fallecido presentador, junto a su novio, Darek, durante el entierro.

Susana Uribarri, hija del fallecido presentador, junto a su novio, Darek, durante el entierro. / efe

Madrid

José Luis Uribarri, conocido como «La voz de Eurovisión», recibió ayer sepultura en el cementerio municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid), rodeado de sus tres hijas, Susana, Alicia y Laura; familiares, amigos y admiradores del presentador.

El creador del popular programa «Aplauso» murió anteayer a los 75 años, en un hospital de Madrid, tras sufrir una hemorragia cerebral.

Susana Uribarri, hija del fallecido presentador José Luis Uribarri, dijo ayer que «lo único» que desea es que su padre «descanse en paz» y que tiene fe en que va a estar con ellos «toda la vida y siempre».

La hija de Uribarri agradeció «en nombre de la familia» a la Casa Real y a España «todas las muestras de cariño, todo el apoyo y el interés mostrado durante todos estos días» en los que su padre estuvo en estado grave.

Uribarri fue recordado por sus amigos y compañeros de gremio en la capilla ardiente, adonde acudieron muchos de ellos, y homenajearon al mito televisivo.

María Teresa Campos dijo ayer que Uribarri fue «un profesional del que Televisión Española debe de sentirse siempre orgullosa»

Por su parte, Silvia Tortosa, una de las presentadoras de «Aplauso», dijo de su amigo que fue «un maestro de la palabra, de la televisión y la radio y de cómo salir al escenario a hacer una presentación».

Teresa y Fernanda Hurtado, dos de las tres Hermanas Hurtado, trío cómico que se dio a conocer en «Aplauso», dijeron ayer que Uribarri «era un hombre inteligente, superdotado y visionario».

Visiblemente afectado, el presentador Miguel de los Santos recordó que él era seguramente «el compañero y amigo más antiguo» de Uribarri.

La presentadora Nieves Herrero recordó que Uribarri era «una persona encantadora, muy trabajador, perfeccionista y muy mitómano al que le encantaban los mitos de la televisión».

El presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Manuel Campo Vidal, elogió en declaraciones a «Efe», la actividad profesional de Uribarri en televisión, así como que supiese «reinventarse».

Laura Valenzuela, quien retransmitió en 1969 el XIV Festival de Eurovisión, señaló que la profesión «ha perdido a un gran hombre».

José María Íñigo, que presentó la última edición de este festival de la canción, lamentó la muerte de un «profesional estupendo» a quien no pretende sustituir en su trabajo en Eurovisión porque él «lo presentó durante 40 años».

Por su parte, el presentador de Deportes del Telediario de TVE Jesús Álvarez se refirió al fallecido como «un mito, un referente en el mundo de la televisión y uno de los pioneros que empezó en los primeros años de Televisión Española».

A Uribarri se le va a recordar «por su trabajo, su buen hacer y su impronta» a lo largo de tantos años de dedicación a la televisión, recordó el presentador.

Jesús Álvarez apuntó además que «Uribarri tenía una voz que sonaba muy bien al oído, ¡tan amable!; era capaz no sólo de comunicar, sino que te convencía más allá de lo que te estaba contando por cómo te lo decía».

El productor y presentador Pedro Ruiz dijo en la capilla ardiente que Uribarri comunicaba como persona, porque en la vida «no sólo se comunica con la voz; se comunica con lo que hay detrás de la voz: el alma».

Su «casa», TVE, le homenajeó ayer con el programa especial «Uribarri, pasión por la tele», y hoy lo hará 13TV, donde dirigía y presentaba «Nuestro cine».

«Lamento la muerte de un profesional estupendo. No pretendo sustituirlo en su trabajo»

<José María Íñigo >

Presentador

«Era una persona encantadora y perfeccionista a la que le encantaban los mitos de televisión»

<Nieves Herrero >

Presentadora

«Tenía una voz que sonaba muy bien al oído, ¡tan amable! que te convencía por cómo te lo contaba»

<Jesús Álvarez >

Presentador de TVE

«Uribarri no sólo se comunicaba con la voz, se comunicaba con lo que hay detrás de la voz: el alma»

<Pedro Ruiz >

Productor y presentador

Tracking Pixel Contents