Asturias anuncia cuatro nuevos cribados de patologías raras
La Consejería de Sanidad del Principado pondrá en marcha, a lo largo de este año, cuatro nuevos cribados para detectar de forma temprana enfermedades poco frecuentes. Los nuevos programas se dirigen a la fibrosis quística, la acidemia glutárica (GA-I), la deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de ácidos grasos de cadena media (MCADD) y la deficiencia de la 3-hidroxiacil CoA deshidrogenasa de ácidos grasos de cadena larga (LCHADD). Estos dos protocolos se suman a los dos que ya son aplicados: los de la fenilcetonuria (trastorno genético por el cual el organismo no puede procesar parte de una proteína llamada fenilalanina y sobre el que si no se actúa de forma rápida puede producir retraso mental) y el hipotiroidismo congénito. El director general de Salud Pública, Julio Bruno, realizó este anuncio con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de las Enfermedades Raras.
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR?
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América: así fue la celebración del ascenso del Oviedo a Primera
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado