El galardón "Princesa de Asturias" más humanitario
Premio de la Concordia para la Orden de San Juan de Dios por su valentía ante el ébola
La institución religiosa, con cinco siglos de solidaridad ininterrumpida, cuenta con 1.100 hermanos en 55 países y 400 centros de asistencia

Usuarios y trabajadores del Sanatorio Marítimo celebrando, ayer, el premio de la institución. / MARCOS LEÓN
Javier NEIRA
Cinco siglos haciendo el bien por todo el mundo le valieron ayer a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios el premio "Princesa de Asturias" de la Concordia. Los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo, fallecidos ahora hace un año por ébola, pertenecían a esta orden, que tiene 1.100 hermanos en 55 países con 400 centros de asistencia.
El jurado, encabezado por el presidente del Principado, Javier Fernández, y formado por los patronos de la Fundación, otorgó el galardón por unanimidad. En el acta se subraya la "ejemplar labor asistencial desarrollada a lo largo de cinco siglos. Presente en más de 50 países, se centra, en los difíciles momentos que hoy vive el mundo, en cuestiones tan sensibles como la epidemia del ébola, las crisis migratorias y, en general, la protección de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión". La orden fue fundada por Juan Ciudad -conocido como San Juan de Dios-, nacido en Portugal en 1492 y fallecido en Granada, donde inició su labor asistencial, en 1550.
El fallo se dio a conocer en Oviedo, en el hotel de la Reconquista, a las doce en punto. Leyó el acta el presidente del jurado.
Matías Rodríguez Inciarte, presidente de la Fundación, comentó inmediatamente que "se testimonia la extraordinaria labor de cinco siglos de una institución que se vuelca ahora en nuevos problemas como el ébola o las migraciones". Inciarte destacó la lucha contra la exclusión y la satisfacción que producía a la Fundación la decisión del jurado. Wenceslao López, alcalde de Oviedo, abundó en la idea, "es una elección muy acertada, ya que los problemas migratorios están de plena actualidad". Rosa Aza, presidenta de El Musel, subrayó la labor que realiza la orden "en el Sanatorio Marítimo de Gijón". El presidente Javier Fernández indicó que "había razones más que suficientes para el premio" y también recordó la labor contra el ébola o solucionando problemas de migraciones que desarrollan los hermanos de San Juan de Dios. José Oliu, presidente del SabadellHerrero, destacó que "es una orden que ha trasladado a nivel internacional la solidaridad que primero practicó en España". El empresario astur-mexicano Antonio Suárez dijo que "es el mejor premio dado este año". La empresaria Alicia Koplowitz afirmó que había sido "una elección fácil porque se merecen el premio", y el diplomático Fernando de Almansa puso la orden como ejemplo contra la crisis.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto