Literatura
Alicia Giménez Bartlett, Premio Planeta por 'Hombres desnudos'
La escritora, conocida por el personaje de Petra Delicado, se ha impuesto al cineasta Daniel Sánchez Arévalo
EP
La escritora albaceteña Alicia Giménez Bartlett (1951) ganó este jueves el LXIV Premio Planeta de Novela, dotado con 601.000 euros, con la novela 'Hombres desnudos', presentada al concurso literario bajo el seudónimo Toni Farga y el título 'Nubes de tormenta', según ha anunciado el jurado del concurso en la tradicional velada literaria en Barcelona.
La novelista manchega, de 64 años se ha impuesto al cineasta Daniel Sánchez Arévalo, finalista del premio con la novela 'La isla de Alice', que llevaba el título ficticio de 'Trece meses desde mayo'.
Tras recoger el premio, la autora ha avisado de que la novela "no es para nada policíaca", sino que es su historia está relacionada con la crisis y de cómo hombres jóvenes han podido perder su trabajo aún estando muy cualificados y han podido acabar en un club de 'streptease'.
Sobre la otra protagonista, ha señalado que la sociedad no es monolítica y que puede haber mujeres que han triunfado en sus carreras y no tienen compromiso sentimental ni marital, "y de ahí pueden salir situaciones complejas".
La autora ha asegurado que este 2015 ha sido maravilloso para ella, ya que ha ganado recientemente el premio Pepe Carvalho, el reconocimiento de los editores vascos y ha añadido en tono jocoso: "Ayer me llamaron del súper y me dijeron que me ha correspondido un secador de pelo".
"Estoy aterrorizada porque cuando en España premian tanto a alguien es que te quedan cuatro días", ha comentado Giménez Bartlett, que ha reivindicado que su novela es de tipo social, y ha querido recordar también a su agente Carme Balcells y al fallecido José Manuel Lara.
La novela está protagonizada por un profesor de literatura en paro e Irene, una empresaria recién abandonada por su marido, quienes se verán obligados a cambiar drásticamente para sobrevivir a la dramática situación en la que viven inmersos.
Su encuentro en el entorno de la prostitución masculina se convertirá en una auténtica fatalidad, y dibujará una relación de gran intensidad amorosa y sexual, con un fondo totalmente costumbrista que retrata la sociedad actual con apuntes piscológicos y buenos diálogos, según avanzó el miembro del jurado Juan Eslava Galán en la rueda previa a la concesión del premio.
Giménez Bartlett estudió Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española en la Universitat de Barcelona, ciudad en la que se instaló desde 1975; poco después publicó un estudio sobre Gonzalo Torrente Ballester y el Ministerio de Cultura la becó para escribir un ensayo publicado con varios autores en 1987.
Su primera novela, 'Exit', llegó en 1984; obtuvo el premio Femenino Lumen en 1997 por la novela 'Una habitación ajena', y no fue hasta los años noventa cuando creó el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora que ha protagonizado 'Ritos de muerte' (1996), 'Días de perros' (1997), 'Mensajeros de la oscuridad' (1999), 'Muertos de papel' (2000), 'Serpientes en el paraíso' (2002) y 'Un barco cargado de arroz' (2004).
En 1999 se estrenó en televisión una serie de 13 capítulos basada en las aventuras de Petra Delicado con Ana Belén en el papel de Petra Delicado y Santiago Segura en el de Fermín Garzón, y sus obras han sido traducidas a quince lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia; en este último país se prepara una adaptación de la segunda novela de la serie para la televisión.
Además del IV Premio José Luis Sampedro que le entregará Getafe Negro el próximo martes, Giménez Bartlett ha sido merecedora de importantes distinciones literarias, como el 67 Premio Nadal (2015), Premio Pepe Carvalho (2015), Premio Pepe Carvalho de novela negra (2014), Premio Internazionale Fregene (2009), Premio Raymond Chandler (2008), Women Fiction Festival de Matera Award (Italia) (2006), Grinzane Cavour (Italia) (2006) y Premio Internacional Ostia, mare di Roma (2004).
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano