El Campoamor renueva su convenio con el Teatro de la Zarzuela
Dos producciones del coliseo madrileño se verán en la próxima temporada "y la cooperación se afianzará en 2017", afirma Ramos

Miguel del Arco, director de escena.
P. R.
El Ayuntamiento de Oviedo y el Teatro de la Zarzuela renovaron ayer su colaboración para los próximos años, según confirmó a LA NUEVA ESPAÑA Roberto Sánchez Ramos. El concejal de Cultura y presidente de la Fundación Municipal mantuvo una entrevista con el director del teatro, Daniel Bianco, y la jefa de producción, Margarita Jiménez. "Seguiremos colaborando y cooperando con el teatro y el vínculo se afianzará en el año 2017", subrayó Sánchez Ramos, quien viajó a Madrid acompañado de dos técnicos. El convenio se firmará en los próximos días.
En una nota remitida a los medios se informa de que en la próxima temporada de zarzuela en Oviedo entre los títulos seleccionados se verán dos producciones del teatro madrileño: "La Marchenera", de Federico Moreno Torroba, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada, y "¡Cómo está Madriz!", que incluye "El año pasado por agua" y "La Gran Vía", de Federico Chueca y Joaquín Valverde, respectivamente. Este último título llegará poco después de su estreno en Madrid, a finales de mayo, y ha levantado una gran expectación porque será el primer acercamiento al género del director de escena Miguel del Arco.
La temporada se inaugurará a finales de febrero de 2016, con "El rey que rabió", de Ruperto Chapí, en una producción de Emilio Sagi, procedente del Palau de les Arts de Valencia. El ciclo se completará con "El terrible Pérez", de Tomás López Torregrosa y Joaquín Valverde hijo, que realizó "Tricicle" el año pasado para la Fundación Jacinto Guerrero, bajo la dirección de Paco Mir, y que se estrenó con la orquesta Oviedo Filarmonía.
En la reunión que mantuvieron ayer ambos equipos también se habló del próximo centenario del teatro Campoamor, que se celebrará en 2017. El Teatro de la Zarzuela será una de las instituciones que apoyará al Ayuntamiento de Oviedo en su petición al Gobierno de que exima al Campoamor en los años 2017 y 2018 del IVA, como gesto hacia una conmemoración histórica de uno de los grandes teatros españoles. El expediente que el municipio dirigirá al Ministerio de Hacienda llevará el apoyo de numerosas instituciones, asociaciones y empresas, tras la campaña regional y nacional que realizará el Ayuntamiento.
En el caso de que el Gobierno que saldrá de las próximas elecciones conceda la petición, el Ayuntamiento ahorraría unos dos millones de euros, que destinaría a actividades en el teatro. "Es una exención que contempla la ley, y es una decisión política que esperamos que sea favorable", indicó Sánchez Ramos a este diario.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y