Estudio RESA
La espera media en los hospitales privados se sitúa por debajo de la media hora
Este tiempo es comparable a los estándares internacionales más exigentes
R.C
El tiempo de espera media para ser atendido en los servicios de urgencia de los hospitales privados en España es inferior a media hora, según el estudio de resultados de salud RESA 2017, publicado por el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que analiza los datos de 4.162.113 urgencias atendidas en los 284 centros sanitarios privados participantes, pertenecientes a todas las comunidades autónomas.
Este tiempo es comparable a los estándares internacionales más exigentes y se diferencia en dos tramos: la valoración del paciente en el momento de llegar a urgencias y clasificación del mismo en función de la prioridad/gravedad del caso para su atención (fase denominada triaje) que supone una media de 9 minutos y 44 segundos y el tiempo transcurrido entre el triaje y la atención médica efectiva por el facultativo indicado, que es de 19 minutos y 53 segundos de media.
Manuel Vilches, Director General de la Fundación IDIS afirma que, "nuestra mayor satisfacción respecto al Estudio RESA es constatar cómo los centros están trabajando de forma permanente en la mejora de la accesibilidad, eficiencia, calidad y seguridad del paciente".
Respecto a la actual situación de saturación de los servicios de urgencias de los hospitales de titularidad pública, Vilches insiste en que "la calidad y la eficiencia no son nuevas para la sanidad privada e impregnan el funcionamiento de los servicios de urgencias de sus hospitales". "La cooperación público-privada -añade- también en esta materia tan determinante de nuevo se hace urgente y fundamental: lo primero es dar el servicio al paciente sin demora y de la mejor manera posible".
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba